La llegada del Tour provocará 50 cortes de tráfico en Bilbao
Los operativos de seguridad, movilidad y limpieza están preparados para recibir el mayor evento internacional del ciclismo
La llegada del Tour de Francia a Bilbao afectará a la ciudadanía en diferentes ámbitos, entre los que destacan los 50 cortes de tráfico que se realizarán desde el próximo miércoles 28 de junio hasta el 1 de julio. Desde distintas áreas del ayuntamiento, además de la Guía Práctica ya existente, buzonearán y colocarán más de 110.000 ejemplares para que la población bilbaina conozca las afectaciones existentes y como consecuencia, las soluciones o alternativas a esos problemas que pueda ocasionar la vuelta ciclista más prestigiosa del mundo.
El tráfico por la villa se verá afectado desde el próximo jueves, 28 de junio. Desde el ayuntamiento recomiendan a nivel general no usar el coche particular y desplazarse por Bilbao en la medida de lo posible empleando el transporte público. Las principales zonas perjudicadas serán el perímetro de San Mamés y el Parque Etxebarria. Este último permanecerá cerrado a los peatones porque será aquí donde estará situada la zona técnica del Tour.
Transporte público
El uso del transporte público también tendrá matices. Bilbobus modificará los recorridos, para más información al respecto se puede consultar en la página web de Bilbobus o llamando al 010. Bizkaibus también se verá afectado, según ha podido saber DEIA, se respetará el autobús que parte desde la estación Intermodal con dirección al aeropuerto de Bilbao.
Así se conectará con el aeropuerto desde Bilbao sorteando el Tour de Francia
Las paradas de taxi ubicadas en la zona de la carrera quedarán suprimidas durante la celebración del evento. En cuanto al tranvía, el 29 de junio desde las 13.00 horas hasta final de jornada sólo habrá circulación entre Bolueta y Arriaga con frecuencia de 15 minutos. Entre las mismas zonas, el 1 de julio desde primera hora hasta las 14.30 horas aproximadamente circulará con una frecuencia de 15 minutos.
Seguridad y limpieza
En cuanto a la seguridad del evento, la Policía Municipal, en coordinación con la Ertzaintza, velarán por la seguridad ciudadana y de los ciclistas con el fin de que la prueba ciclista pueda desarrollarse sin ningún problema. Además, desde la Dirección de Protección Civil han preparado un dispositivo de bomberos en tareas preventivas y operativas desde el 28 de junio hasta el 1 de julio.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo de limpieza compuesto por 70 operarios y numerosos medios técnicos. Como norma general, ruegan que los días 30 de junio y 1 de julio depositen sus residuos a partir de las 21.00 horas, con el fin de evitar molestias y facilitar la recogida.
Temas
Más en Bilbao
-
Éxito en el mercado Dos de Mayo: "He aprovechado para comprar el regalo del Día de la Madre"
-
Baldomero: corazón bilbaino, paladar castizo
-
“Si los equipos finalistas son ingleses, la ocupación hotelera en Bilbao será del 100%”
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol