Bilbao ayudará con hasta 1.200 euros para realizar pequeñas obras en casa
El programa Egokitu destinado a personas de más de 60 años o con movilidad reducida subvencionará hasta 1.800 euros
El Área de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Bilbao ha abierto desde este viernes el plazo para solicitar ayudas económicas que se incluyen en el plan Renove Vivienda 2022. El programa ha sido presentado este viernes por la edil Nora Abete la cual ha indicado que "se repite ante la gran acogida" que tuvieron los dos programas abiertos en los dos últimos años.
De hecho, el dinero dispuesto, 400.000 euros en 2020, y 800.000 el pasado ejercicio se agotó antes de que finalizar el plazo de petición de ayudas. Para este año el periodo se inicia este viernes y se prolongará hasta el 31de julio.
AYUDAS PARA PERSONAS MAYORES
El programa de este año es calcado al año pasado. También se dispondrá de 800.000 euros para desarrollar dos líneas de trabajo. Por un lado posibilitar pequeñas obras en viviendas de cualquier barrio de la villa. El área subvencionará a fondo perdido el 20% del coste siempre y cuando la cantidad no supere los 1.200 euros.
Por otro lado se sigue con el programa Egokitu destinado a personas de más de 60 años o con movilidad reducido que efectúen obras que mejoren las condiciones de habitabilidad o accesibilidad de sus viviendas. La edil ha puesto como ejemplos el cambio de bañera a ducha o la instalación de elementos domóticos. En este caso las subvenciones serán de un 30% del coste con un máximo a entregar de 1.800 euros.
CASI 8 MILLONES ACTIVADOS
Además, de renovar y mejorar las viviendas lo que conlleva de cohesión social, el otro objetivo de estas iniciativas es "activar la economía de las empresas del sector en Bilbao", ha referido la responsable. Con el Plan Renove del pasado año se lograron activar trabajos por un valor de 7,8 millones, cantidad a la que se aspira llegar también 2022.
También ha destacado que los dos programas descritos son compatibles y que serán gestionados como en años anteriores por la sociedad pública Surbisa.
SUSTITUCIÓN DE ALGONSO GIL
La comparecencia es la última de Nora Abete como responsable del área de Regeneración Urbana antes de pasar a dirigir la concejalía de Movilidad y Transportes tras la próxima salida del Ayuntamiento de su compañero de partido, Alfonso Gil.
Temas
Más en Bilbao
-
Piden cumplir los servicios mínimos en la huelga del colegio Jesús María de Bilbao
-
Alfredo Thate: “Hemos tenido que abrir otro local en Pozas para compensar las pérdidas”
-
Javier Escobero: “Nos queda por delante un año y medio de obras muy largo aún”
-
Begoña Rouret: “La gente no tiene dónde aparcar y se va a otras zonas comerciales de la ciudad”