Bilbao acogerá en septiembre de 2019 la cita anual de las Asociaciones LGTB de Europa
Bilbao acogerá en septiembre de 2019 EuroPride, la cita anual de las Asociaciones del movimiento LGTB de Europa, tras desbancar a otras ciudades aspirantes como Atenas o Ibiza, según ha decidido la Asociación Europea de Organizaciones del Orgullo, EPOA, que reúne a un total de 70 organizaciones LGTB de Europa.
BILBAO. Bilbao cogerá en septiembre de 2019 la cita anual de las Asociaciones del movimiento LGTB de Europa. Así se ha decidido hoy en Viena, donde la capital vizcaina pugnaba con otras ciudades europeas para acoger este evento de gran trascendencia. La pelea ha sido dura ya que Bilbao ha competido con aspirantes potentes como Atenas o Ibiza.
La capital vizcaina acogió el pasado mes de marzo el encuentro anual de la ejecutiva de la Asociación Europea de Organizaciones del Orgullo, EPOA en sus siglas en inglés (European Pride Organisers Association), dedicada a empoderar y apoyar a las organizaciones de orgullo locales en sus esfuerzos para promover las celebraciones que cada año recorren Europa.
Fue entonces cuando las instituciones vizcaínas le trasladaron a EPOA, que escoge la ciudad que cada año se encarga de organizar el Europride, su interés para que celebrará en Bilbao en 2019 su asamblea general.
Esta asociación reúne a un total de 70 organizaciones LGTB de Europa.
Una delegación institucional ha viajado al encuentro de este año en Viena para defender la candidatura de Bilbao, que, finalmente, ha sido elegida por EPOA como sede de la gran celebración del orgullo en el viejo continente, el EuroPride, según ha dado a conocer la asociación a través de las redes sociales.
PRIMERA CONFERENCIA ATLÁNTICA
Bajo el lema "Bilbao is ready", la ciudad y el territorio se han presentado ante los miembros de EPOA como una referencia LGBT+ en el eje atlántico y un territorio friendly y dispuesto a asumir nuevos retos. Además, Bilbao Bizkaia Pride ha aprovechado la cita de Viena para anunciar la primera conferencia atlántica LGBT+ que tendrá lugar en el territorio coincidiendo con la Asamblea anual de EPOA. El evento, que impulsa Bilbao Bizkaia Pride, será un foro de reflexión en el que expertos y personalidades de referencia a nivel mundial expondrán y debatirán con la comunidad LGBT+ de toda la bahía de Bizkaia desde Brest hasta A Coruña.
El trabajo conjunto de Bilbao Bizkaia Pride y las instituciones ha hecho posible que la candidatura sea una realidad. El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia se felicitan por la elección de la ciudad y el territorio.
El diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, ha mostrado su satisfacción por la elección. "Hemos logrado atraer un evento que nos permite mostrarnos al mundo como un territorio y una ciudad diversa y abierta que trabaja por ser cada vez más inclusiva. Hemos logrado que los representantes del movimiento LGBT+ de Europa vayan a estar en Bilbao. Y este es, además, un primer paso necesario para llegar a ser algún día anfitriones del Europride". Pradales ha querido felicitar a Bilbao Bizkaia Pride, formado por voluntarios, y ha destacado la extraordinaria colaboración con las instituciones.
Por su parte, el ayuntamiento de Bilbao quiere expresar que "desde el respeto a las diferentes opciones, queremos que la ciudad sea un ejemplo de acogida y bienvenida a los miembros de EPOA, así como un referente en la reivindicación de los derechos LGBT+. Bilbao es una ciudad inclusiva y ha ido dando pasos para ser una ciudad "friendly", abierta y atractiva. Estamos seguros de que esta conferencia será todo un éxito en nuestra ciudad y nuestras puertas estarán siempre abiertas".