Arzak, encantado de mantenerse en el "top 50 " de los restaurantes del mundo
Su restaurante luce desde hace treinta años tres estrellas Michelin
DONOSTIA. El "templo" gastronómico ahora bajo el mando de su hija Elena Arzak consiguió el puesto 31 en los galardones "The50best" que fueron entregados anoche en una ceremonia celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
En declaraciones a EFE, Arzak se ha mostrado hoy satisfecho, a pesar de que su restaurante ha pasado del lugar 30, en el que apareció el año pasado, al 31.
El veterano cocinero donostiarra ha destacado "lo bien situados" que han quedado los cocineros vascos, con "Mugaritz", de Andoni Luis Aduriz, a la cabeza, que repite noveno en la lista, el "Asador Etxebarri", del maestro de la parrilla Víctor Arguinzoniz en el sexto, y "Azurmendi", de Eneko Atxa, que se ha llevado además del premio a la sostenibilidad, en el 43.
Arzak tiene "claro" que El Celler de Can Roca debería haberse situado como primer restaurante del mundo y solo tiene palabras de elogio para el resto de los chefs del Estado como los "chavales" de "Disfrutar", la mayor novedad de la lista este año en la que ha irrumpido en el puesto 18.
Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, que abrieron "Disfrutar" en diciembre de 2014 en Barcelona, "tienen dos estrellas Michelin pero obtendrán la tercera pronto", augura Arzak, "porque son maravillosos" y "cocinan como los ángeles"
Echa en falta en la clasificación a Pedro Subijana o Martín Bersategui, pero considera que "al final la guía más importante es la de Michelin" en la que su restaurante de Donostia lleva tres décadas con el máximo reconocimiento de las tres estrellas.