Bilbao - Bilbao dio ayer el pistoletazo de salida de The World’s 50 Best Restaurants, uno de los eventos más importantes del mundo a nivel gastronómico, con la apertura de la fan zone en Abandoibarra. El diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, lo definió como “un txoko abierto al público”, ya que hasta el próximo domingo sus instalaciones servirán para ofrecer catas, degustaciones, talleres gastronómicos y demostraciones de cocina en directo. “Este es un hito para que la gente disfrute”, dijo el diputado foral. Efectivamente se trata de un espacio de animación con la gastronomía y los productos vascos como nexo de unión que dinamizará en clave culinaria la ciudad al tiempo que los mejores cocineros del mundo disertarán sobre técnicas, tendencias gastronómicas y arte.

La fan zone estará abierta hoy a partir de las 19.00 horas y mañana y el domingo, desde las 11.00 hasta las 19.00 horas. Quienes se acerquen a la explanada del museo en Abandoibarra podrán descubrir recetas tan sugerentes como una flor de huevo con tierra de maíz, crujiente de queso y aire de vizcaina, conocer los secretos del txakoli de Bizkaia, Euskal Sagardoa o vino de Rioja Alavesa participando en catas con expertos o disfrutar de un show de cócteles mientras un DJ ameniza la velada junto a la ría. Los niños podrán dejarse sorprender por el mago Gerard y su espectáculo de magia con alimentos. Y las escuelas de hostelería del territorio abrirán el apetito y contagiarán el gusto por los fogones con una variedad de platos elaborados a partir de los mejores productos locales.

Eventos Tras la inauguración, el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, dijo que “Bilbao, Bizkaia y Euskadi viven un año extraordinario” ya que son muchos los eventos de carácter internacional que se van a celebrar. Y resaltó que “si la gastronomía no formará parte de nuestra identidad y valores, nunca podríamos haber obtenido este tipo de eventos”. Por su parte, el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, destacó que durante estos días en la fan zone “habrá diferentes eventos que socializarán la cadena alimentaria en su vinculación con la gastronomía”. Por todo ello, animó a “todos

La fan zone está dividida en diferentes espacios. El aforo para participar en las actividades es limitado y será necesario inscribirse (en la misma zona de actividades). Las actividades que se desarrollan en la fan zone pretenden valorizar el producto local.

Los Oscar de la gastronomía se repartirán en el Palacio Euskalduna el próximo martes y atraerán a los mejores, chefs, restauradores, críticos, periodistas e influencers del ámbito culinario a nivel internacional. La gala pondrá la guinda a una agenda oficial de actividades que arranca mañana, jornada en la que comenzarán a llegar los primeros participantes al territorio. El domingo se celebrarán en el Basque Culinary Center las conferencias sobre tendencias y novedades gastronómicas #50BestTalks.

El lunes el programa comenzará en el Guggenheim Bilbao. Arte y gastronomía serán protagonistas en el museo en un evento creado por The World’s 50 Best Restaurants para celebrarse en este icono de la modernidad y transformación de Bilbao: Food meets Art. Así, los chefs Massimo Bottura y Alain Passard disertarán sobre la relación entre lo culinario y el arte junto a la artista lusa Joana Vasconcelos, y el arquitecto italiano Giulio Cappellini. Por la noche será el momento del Chef’s Feast o banquete de los chefs.