BILBAO. La villa se transformará en la capital de la música y de la danza el próximo 20 de mayo. Será en el marco del festival Musikaldia, un encuentro en el que participarán más de 3.800 músicos y que se espera reúna a más de 5.000 personas.
El evento fue presentado ayer por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Nekane Alonso, quien junto a la viceconsejera de Educación del Gobierno vasco, Maite Alonso, espera con el evento “fomentar la pasión por la cultura y la música, a la vez que acercarla y que la ciudadanía disfrute de ella”.
“Queremos que la cultura llegue a cada rincón de cada casa”, expresó Alonso para sostener posteriormente la necesidad de la competencia artística para el desarrollo de una persona. Para ello, y de la mano de 46 escuelas de música procedentes de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, se han programado espectáculos en quince escenarios del Casco Viejo y El Arenal, espacios que en esta edición se han bautizado con diferentes nombres de mujeres relacionadas con la música en todas sus vertientes, desde María Callas hasta Ella Fitzgerald.
El punto de partida del festival la Plaza del Gas, donde a las diez de la mañana del citado sábado se comenzará con una ceremonia de inauguración en la que se homenajeará al pedagogo y autor zarauztarra de canciones infantiles Imanol Urbieta y se estrenará la melodía, obra de Pablo Barredo, que acompañará la presente edición, Abian da Festa.
Pasacalles Los músicos partirán en el pasacalles a los diferentes puntos al aire libre y recintos, en cada cual, según destacó la directora gerente de Bilbao Musika, Ana Madariaga, se han dispuesto actividades musicales a lo largo de toda la mañana. Así, los grupos de danza se situarán en el mercado de La Ribera, las pequeñas agrupaciones en la Plaza de Unamuno y las big bands en la Plaza Nueva. Las bandas y orquestas se dividirán por su parte entre en el céntrico solar de El Arenal y la plaza del Arriaga, que junto a dos escenarios situados en Bilborock conformará un triángulo rockero.
La confluencia entre las calles de Prim e Iturribide en el Casco Viejo se convertirá en el espacio donde profesorado y alumnado de la Euskal Eskola mostrarán su repertorio, mientras que en el conservatorio bilbaino tendrá lugar un encuentro de guitarras, que espera congregue a “más de 100”. Según el director de la Escuela de Música de Bilbao Musika, Iñigo Eskubi, la estación de La Concordia será testigo de una jamm session, en la que “personas que no se conocen de nada” interpretarán un diverso repertorio”.