Síguenos en redes sociales:

El Etxanobe cerrará sus puertas el 31 de diciembre

Fernando Canales deja el restaurante de Euskalduna para centrarse en un nuevo proyecto en Bilbao

El Etxanobe cerrará sus puertas el 31 de diciembreOskar Martínez

BILBAO. El cocinero Fernando Canales cerrará el próximo 31 de diciembre el restaurante Etxanobe del Euskalduna que ha comandado durante 18 años para volcarse en un nuevo proyecto gastronómico en el centro de Bilbao. El palacio sacará a concurso la gestión del local con la intención de abrir sus puertas en marzo del próximo año.

En un encuentro con los medios de comunicación conjunto entre Fernando Canales y el nuevo director del Palacio Euskalduna, Andoni Aldekoa -de hecho era su primera comparecencia pública en el cargo-, el chef explicó que, después de estos 18 años al frente del restaurante Etxanobe, ha llegado el momento de iniciar un nuevo proyecto. “Mi evolución personal me lleva a un proyecto enfocado a lo que el público me está demandando”, explicó Canales, quien advirtió de que esta decisión responde únicamente a la necesidad de buscar un espacio más acorde a ese nuevo local. “La decisión es meramente gastronómica”, reiteró.

“No es ninguna alegría tener que decir adiós a Fernando y al Etxanobe. Le deseamos mucha suerte en su futuro profesional y su nuevo proyecto. La aventura que hemos vivido de forma conjunta ha sido maravillosa y es una pena que no la podamos prolongar en su momento”, reconoció Aldekoa.

El restaurante se mantendrá abierto hasta el 31 de diciembre y tanto Aldekoa como Canales mostraron su disposición a realizar una transición tranquila. El palacio sacará a concurso la gestión del restaurante, con el objetivo de que se mantenga “como referencia de la cocina vizcaina y vasca al más alto nivel, con la más alta calidad y ofreciendo el mejor de los servicios a sus clientes”, señaló el director del palacio. El futuro local será “otra cosa”, con “otro estilo y enfoque, y otras personas”, aunque en la misma línea que ha tenido hasta ahora. “El nuevo operador deberá mostrar una cocina vasca, sofisticada, moderna, de calidad y vanguardia, pero que represente también cómo tratamos el producto, cómo trabajamos con los productores locales y la relación tan cercana que se da entre el mar y la tierra en nuestro territorio”, enumeró, para añadir que la gastronomía representa el 10% del negocio de Euskalduna. “Hay una buena cuna de cocineros en Bizkaia y esperamos ser atractivos para que quieran desarrollar sus proyectos empresariales aquí”, confió.

Los tiempos con los que trabaja la gerencia del palacio es sacar a concurso abierto la gestión del restaurante este mes de mayo o a principios de junio, y tenerlo elegido para septiembre. Una vez que el restaurante Etxanobe cierre sus puertas el 31 de diciembre, el local será reformado para adecuarse a las necesidades del nuevo equipo y abrir sus puertas en marzo.

Canales reconoció que cerrar la persiana de esta aventura “me va a costar”, ya que han sido 18 años llenos de “éxitos” y buenos momentos. “He aprendido a decir hola y gracias en casi todos los idiomas; el otro día casi no dormí porque un cliente se quedó hasta las 4 de la madrugada... He estado muy a gusto”, recordó, para añadir que dejará uno de los libros de firmas al propio palacio. El cocinero destacó que Bilbao “está creciendo de manera tremenda en el campo gastronómico” y cada vez es mayor el público internacional que acude a la capital vizcaina atraído por su cocina. “Bilbao gastronómicamente es la bomba, está al alza de una manera tremenda”, relató a modo de ejemplo, añadiendo que la capital vizcaina está actualmente por delante de Donostia en el ámbito gastronómico.

Menú especial 18 años

Hasta ese 31 de diciembre, el chef adelantó que prepararán un menú especial y representativo de estos 18 años, “para que el que no ha podido venir en este tiempo y quiera conocer la cocina que aquí se ha hecho, pueda hacerlo. Vamos a estar al pie del cañón con este proyecto hasta el 31 de diciembre, haciendo que sea mágico”, avanzó.