Bilbao - Los tres grupos de mujeres que actúan en las zonas comerciales de Bilbao no solo roban prendas de vestir en los establecimientos, también aprovechan los descuidos de las clientas que están en los locales para robarles el bolso o la cartera al descuido. Por eso, las fuentes policiales consultadas por DEIA recomiendan extremar las precauciones cuando se está de compras. Por ejemplo, la cartera nunca debe ir en el bolsillo exterior del bolso; siempre en los bolsillos internos, “cuanto más dentro, mejor”. Además, debemos cerciorarnos de que las cremalleras de los bolsos están cerradas e intentar ponerlo siempre en bandolera y hacia delante.

Desde el pasado 1 de diciembre, agentes de policía, tanto uniformados como de paisano, rondan las calles comerciales de la villa. Se ha intensificado su presencia en estas zonas, como Gran Vía y Casco Viejo, con el fin de realizar una vigilancia mayor ante el aumento de personas que acuden a los comercios de la ciudad para realizar las compras navideñas.

Dinero y tarjetas “Roban carteras y bolsos, pero lo que quieren es el dinero. Lo que hacen es retirarse a una zona en la que no haya cámaras y se llevan exclusivamente el dinero”, narran los agentes. “En algunas ocasiones se llevan también las tarjetas de crédito. Entonces lo que hacen es ir a la estación de metro más cercana y sacar creditrans hasta los 45 euros; es decir, hacen recargas de 15, otra de 15 y otra de 15... Que es el máximo que pueden hacer sin necesitar el pin”.

Días después, la cartera suele aparecer entre las prendas del establecimiento y la encuentran las empleadas cuando van a recolocar las prendas en las baldas.

“Con las tarjetas hay que ser cuidadoso. Nada de poner como clave la fecha del nacimiento. Yo siempre digo a las personas que ponen una denuncia que una clave más segura y fácil de recordar para quienes están casados es la fecha de la boda, que no sale reflejada en ningún documento”, recomiendan los agentes. - I. Gorospe