Bilbao - Los desarrolladores de videojuegos de Bizkaia están de enhorabuena, a partir del próximo año podrán optar a participar en un vivero sin moverse del territorio con el amparo de Play Station, lo que es “el sueño de cualquier estudio indie”, según Roberto Yeste.

La estrategia estatal de Play Station incide en que el talento local no solo se desarrolle en Madrid y Barcelona.

-Sí, llevamos un año y medio con el proyecto de Play Station Talents, una idea que surgió después de haber desarrollado 26 videojuegos en el Estado. Desarrollamos esta marca para potenciar el talento, buscar contenidos desde colegios hasta en estudios consolidados. Una de las grandes áreas que está en Play Station Talents es Games Camp.

Proyecto que se inició en Madrid y que ahora llega a Bilbao.

Sí, en Madrid ha sido un pedazo de éxito. Hemos incubado a los mejores cinco estudios indies con la idea de publicar y desarrollar un videojuego en diez meses. Y lo hemos conseguido: ya estamos con la publicación de todos los juegos en digital y en físico.

¿Por qué pone su ojo Play Station en Bilbao?

-Sabíamos que había un gran potencial, había muchas solicitudes que llegaban, sobre todo de Bizkaia, que se apuntaron al Games Camp de Madrid. No es lo mismo que se mueva un equipo de personas a hacer un videojuego en Madrid que darle las facilidades para que lo haga en su territorio. Tenemos constancia del talento que hay en Bizkaia a nivel local y con esta iniciativa queremos aportar todas las herramientas para que desarrollen videojuegos en Play Station de la manera más cómoda.

En la primera edición de Madrid se presentaron 91 proyectos, ¿alguno de ellos vizcaino?

-Sí, más de uno. También hay muchos estudios vascos que se presentan en los Premios Play Station, llegando incluso a ser finalistas.

¿Qué ofrece el programa de Games Camp a los desarrolladores locales?

-Les ofrecemos un espacio, un estudio de desarrollo durante diez meses con absolutamente todo pagado: redes, infraestructuras, equipamientos, kits de desarrollo de Play Station, supervisación de los proyectos a nivel internacional y local, una campaña de comunicación y marketing cuando se lance el juego de en torno a 100.000 euros... Es el sueño de cualquier estudio indie que quiera hacer un videojuego. Es una oportunidad única y espero que la aprovechen.

En Bilbao serán tres los proyectos que se elijan, ¿verdad?

-Hasta un máximo de tres, dependiendo de la gente que se apunte y el nivel que haya tendremos hasta tres plazas.

¿Cuál cree que será la acogida del Games Camp de Bilbao? ¿Esperan recibir proyectos de toda la zona norte del Estado?

-Puede ser un referente, esa es la idea. Cuanto mejor funcione más opciones tendremos de hacer cosas nuevas. Dar tres plazas es una pasada. Solo necesitamos buenas ideas que luego funcionen.

¿Es un programa con vocación de continuidad?

-Totalmente, nuestra filosofía no es hacerlo un año y olvidarnos. Es un partner estratégico a largo plazo y esperamos poder hacer muchas cosas interesantes.

¿Cuáles serán los plazos para los tres proyectos elegidos?

-Los equipos que estén interesados podrán inscribirse hasta el 31 de diciembre. Haremos la selección hasta el 15 de enero con el objetivo de que empiecen a trabajar el 1 de febrero durante diez meses en el espacio de Beaz, en Design Kabi en coordinación con nosotros.

¿Qué relación ha mantenido Play Station con Bizkaia hasta ahora?

-Tenemos estudios partner con los que ya hemos trabajado, como Relevo, con el que hemos lanzado Baboon y Mindtaker. Tenemos buen contacto con la gente de Delirium, Virtualware y otros estudios a nivel local.

¿Ademas del Games Camp habrá posibilidad de que los desarrolladores vizcainos sigan contando con el apoyo de Play Station para presentar sus juegos en el extranjero?

-Sí, la parte de Alianzas está dirigida a estudios consolidados, trabajamos con Relevo o con Delirium, o con los proyectos que nos planteen.

En ese marco se presentó Mindtaker de la mano de Play Station.

-Sí, estuvieron con nosotros y los presentamos como un proyecto más dentro de Talents. Relevo es un estudio estratégico para nosotros.

De hecho, se rumorea que Jon Cortázar, su director, podría dirigir el proyecto Games Camp en Beaz...

-Jon es una persona fantástica con la que tenemos relación desde hace años. Me encantaría meter al máximo de gente posible y, si fuera el caso, Jon estaría en la primera posición porque además de ser un excelente profesional cuenta con nuestra confianza al 100%.