‘Surfers’ y ‘hipsters’ toman Bizkaia
Mónica Deprit, ‘personal shopper’ en Zubiarte, asesora sobre moda y tribus urbanas y su presencia en el territorio
Las modas urbanas y casuales triunfan en Bizkaia a pesar de que también están presentes otros estilos. La moda surfer siempre ha estado más identificada con este territorio debido a sus costas, pero cada vez son más las personas que se identifican con el estilismo hipster. Así lo explica, Joaquina Joaquín, subdirectora y responsable de marketing de Zubiarte, quien reconoce que “los hipsters cogen prendas de diferentes estilos para crear uno nuevo”. Y es que el Centro Comercial Zubiarte cuenta desde ayer y hasta el próximo día 11 con una exposición para dar a conocer la amplitud de formas de vestir que se pueden encontrar hoy en día por la calle: preppy, urban, boho chic, surfer, hipster y teen.
En este sentido, cada comercio participante cuenta con un vinilo que indica con qué estilo se identifica cada tienda. Las tendencias más novedosas podrían considerarse el estilo preppy, que, según explica la personal shopper Mónica Deprit, “es lo que todos conocemos como estilo de colegiala”, y el estilo boho chic, “comparable al antiguo jipi”. Deprit asesorará durante estos días a todas aquellas personas que se acerquen a Zubiarte en busca de un cambio de look. Según la asesora de imagen, dichos cambios siempre van ligados a razones emocionales y psicológicas, aunque también remarca que la influencia del entorno puede ser “enorme” a la hora de tomar la decisión. En el entorno vizcaino influye mucho la playa. Según explica Joaquín, “el estilo surfer es el que más se asemeja con nuestro día a día”. Sin embargo, considera a la villa muy cosmopolita.
Cuestión de edad Otra gran variable en la transformación de estilismo es la edad. Los jóvenes tienden a comprar en tiendas más económicas en las que el estilo es muy cambiante y, por lo tanto, el uso de las prendas es efímero. En cambio, según va aumentando la edad, esa versatilidad se va quedando estancada y cuesta más adaptarse a una nueva imagen.
La dependienta de Peppe Jeans Isa Calderón corrobora esta afirmación: “La mayoría de nuestros clientes cuentan ya con una estabilidad económica y son fieles a la marca”. Además, Calderón añade que “ya tienen un estilo propio, por lo que compran la ropa y le dan un uso duradero”.
Por otro lado, hay muchos jóvenes a los que les cuesta identificarse con un solo estilo, es por ello que quizá son mas optimistas con la iniciativa creada por Zubiarte. Julene Bilbao, una joven de 21 años, asegura no sentirse identificada con ningún estilo, mientras que su amiga Lide Baz afirma que su único estilo es vestir de Zara, tienda perteneciente al grupo Inditex. Esta gran compañía textil cuenta con una producción muy activa, la cual le permite amoldarse a las nuevas tendencias del momento, como la cazadora amarilla que ha causado tanto furor últimamente entre la juventud de Bizkaia.
En el mundo textil, también está muy presente el debate sobre las tallas pequeñas. Durante muchos años, la moda ha estado relacionada con la máxima delgadez, y en los últimos tiempos la gente está empezando a apreciar la belleza de otra manera, gracias la evolución de la propia industria de la moda.
La personal shopper de Zubiarte, Mónica Deprit, está muy concienciada con ese tema, ya que le parece una situación “terrible” que debe cambiar. Zubiarte quiere aportar su granito de arena, y para ello, la exposición tendrá disponible esta semana un photocall en el que cualquier persona que se haya atrevido a cambiar su aspecto podrá sacarse una foto, y tal y como explica Deprit, “por cada foto realizada Zubiarte donará un euro que se destinará a la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia de Bizkaia”.
Por otra parte, la personal shopper explica que el tallaje de la ropa disponible en la exposición del evento va de intermedia y grande. “Me gustaría dar más cancha a la gente que tiene más talla que menos talla”, aclara Deprit.