El Carnaval calienta motores con un concurso de coplillas
La Comisión Mixta de Fiestas presenta un programa “participativo y plural”
Bilbao - Ya lo anunció ayer la concejala de Fiestas del Consistorio bilbaino, Itziar Urtasun: “Estamos listos para dar el pistoletazo de salida a estos carnavales”. Con estas palabras inició la presentación del programa festivo que han diseñado conjuntamente el Ayuntamiento de la capital vizcaina y Bilboko Konpartsak “para que todo el mundo pueda disfrutar de unas fiestas participativas y plurales”. Un programa que, tal y como resaltó la concejala, contiene “un listado de iniciativas para todos los gustos y para todos los públicos”. Entre esas iniciativas destacan un concurso de coplillas y otro de ponche y tostadas que tendrán lugar este fin de semana. Ese será el pistoletazo de salida de unos carnavales que prometen ser muy variados y repletos de diversión. Porque ya lo dijo Oihane Pascual, txupinera de la última Aste Nagusia: “Se ha desmontado el mito. A los bilbainos y bilbainas siempre nos ha gustado disfrazarnos. No somos sosas ni sosos. Siempre nos ha gustado el cachondeo, las bromas y la parranda”. Y para dar fe de ello, allí estaban, en los Tinglados de El Arenal, la Comisión Mixta de Fiestas disfrazada de equipo auxiliar de una curiosa escudería de coches.
Los motores del Carnaval comenzarán a calentarse el próximo sábado con un concurso de coplillas que tendrá lugar a partir de las 19.30 horas en la Sala Bilborock. Esta es una de las novedades de este año, según adelantó Oihane Pascual. Al día siguiente, el domingo, a las 12.00 horas en la Plaza Nueva se celebrará la quinta edición del Concurso de Ponche y Tostada de Carnaval. “Tras este aperitivo”, los actos propios del Carnaval arrancará el jueves, día 4 de febrero, a partir de las 20.00 horas en el Casco Viejo “con multitud de conciertos en la calle”. Serán conciertos de grupos locales.
La fiesta carnavalera arrancará el viernes, día 5, por la mañana “con el plato fuerte de la programación infantil”. Comenzará con un desfile de la escuelas e ikastolas de Bilbao en los Jardines de Albia y culminará con una gran chocolatada en la Plaza Nueva.
Infantil Los más pequeños de la casa también tendrán una programación específica para ellos. El sábado, día 6, por ejemplo, podrán disfrutar en la plaza del Ensanche tanto por la mañana como por la tarde, con el Gargantúa, los hinchables y los talleres infantiles. Por su parte, el Edificio Ensanche acogerá Munstruo Kabaret, un espectáculo de cabaré familiar creado por Mama Crea. Ese mismo día, a partir de las 12.00 horas, los niños podrán disfrutar en la Plaza Circular de gigantes, que estarán acompañados de gaiteros y fanfarrias. El domingo, día 7, de 12.00 a 14.00 horas los gigantes y cabezudos estarán por la zona de El Arenal y la plaza del Arriaga.
Para los más mayores, la fiesta comenzará el viernes en la Plaza Nueva con el juicio a Farolín y Zarambolas. La Comisión de Fiestas ha decidido que los personajes más populares de los carnavales bilbainos sean encarnados por la periodista Ane Zabala, en el papel de Farolín, y el actor y guionista Galder Pérez, como Zarambolas. El acto comenzará a las 19.30 horas. Tras el juicio, tendrá lugar el “escarnio” de Farolín y Zarambolas, con coplillas y danzas en la plaza Santiago de la mano de Beti Jai Alai Dantza Taldea, y a las 20.30 horas habrá bailes de salón de la mano de Bilbao Sozial Dantza.
El sábado, 6 de febrero, será probablemente el día más chirene de los carnavales. “Las calles de Bilbao se llenarán de actividades festivas”, señalan los organizadores. Habrá multitud de conciertos, espectáculos de danzas, Bilbo Kantari, actividades para los más pequeños, fanfarrias, gigantes y, por supuesto, el concurso de disfraces del Carnaval. El jurado se colocará a partir de las 17.00 horas en la Plaza Circular para que los distintos grupos puedan pasar a lo largo de la tarde a enseñar sus disfraces. Además, habrá un jurado “itinerante y de incógnito” por la zona de la Gran Vía, plaza Moyúa, Astarloa, calle Diputación y Ensanche. Además, este año, quienes quieran podrán acudir a las 17.30 horas a la Plaza Circular para hacerse un selfi con la sardina. Al día siguiente, el domingo, habrá un concurso de alubias en la Plaza Nueva. Esa misma mañana se podrá disfrutar de los gigantes y cabezudos, y por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar el espectáculo Carnaval de Euskal Herria de la mano de Beti Jai Alai Dantza Taldea. El lunes, la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto “especialmente pensado para que participe toda la familia”. El final de la fiesta es previsible. Acabará el martes, día 9, con la quema de la sardina. “El momento más triste del Carnaval”, comenzará a las 19.30 horas. El cuerpo será trasladado desde la Plaza Nueva hasta la plaza del Teatro Arriaga. Irá acompañado por un cortejo “vistiendo de luto y portando velas”. A las 20.00 horas, un espectáculo teatral en la Plaza Arriaga dará por finalizado el Carnaval 2016.
Más en Bilbao
-
Miribilla celebra una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una novela para ayudar a los vecinos de Bilbao en riesgo de exclusión social
-
Miribilla acoge una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una pastelería de Bilbao celebra la final de la Europa League con pasteles del Manchester United y del Tottenham