BILBAO. La presentación de los actos del 150 aniversario del pensador bilbaino ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento de Bilbao en un acto en el que han intervenido la concejala de Cultura y Educación, Ibone Bengoetxea, y del director de Cultura del Ayuntamiento, Iñaki López de Aguileta.
Después de que en 2012 se conmemorase el 75 aniversario de su fallecimiento, el homenaje al célebre escritor se repetirá este año con un acto al mes.
Las conferencias empezarán el próximo día 18, en la Biblioteca Bidebarrieta, con "temáticas originales poco tratadas", contando con los "principales especialistas, tanto locales como estatales e internacionales", e intentando presentar "los análisis más recientes", ha comentado López.
Dentro de este programa, se encuentran las charlas "El paisaje en la Generación del 98", "Miguel de Unamuno: biografía de un hombre en lucha", "Niebla de Unamuno. A favor de Cervantes y en contra de los cervantófilos", "Unamuno vs. Ortega y Gasset" y "La relación de Unamuno con las ciudades en las que vivió".
El 20 de junio, se celebrará un concierto homenaje, de la mano del guitarrista Fernando Egozcue y el violinista Ara Malikian, quien ha prometido hacer diversas referencias a la figura, ya que es un "grandísimo conversador, prácticamente un monologuista", ha comentado López.
Ha comparado a Malikian con Unamuno, dado que, "salvando las distancias", los dos son "genios en sus respectivas especialidades, y ambos tienen un punto de rebeldía, de romper con la norma".
El 29 de septiembre, día de Miguel de Unamuno, se organizará un recital de poesía, en los dos idiomas en los que él escribía, euskera y castellano, y también sus poemas traducidos en francés y rumano.
También desde ese día hasta el 31 de diciembre, habrá una exposición fotográfica en el Euskal Museoa, con las fotos que él acumulaba, no solo de su álbum personal, sino las que le enviaba la gente, otras que él mismo solicitaba, o de arquitectura.
Los "Recorridos Unamunianos por el Casco Viejo" serán visitas guiadas en el mes de junio a través representaciones teatrales, de la mano de Hortzmuga, dirigidas a "escolares del ciclo de primaria, de 10 a 12 años", y para personas interesadas con inscripción previa, ha explicado Bengoetxea.
Han querido destacar la participación en muchos de los eventos de José Antonio Ereño, del que López ha realzado su "apasionada defensa de Unamuno, o su enamoramiento", y ha añadido: "Yo si fuera su mujer estaría celoso".
López se ha "tomado la molestia" esta mañana de buscar al escritor en internet, y ha encontrado más de 3 millones de resultados, lo que considera "un dato inequívoco de que Unamuno sigue vivo entre nosotros".
Bengoetxea ha agradecido a la ONCE el que el día 25 de septiembre, homenajee a Unamuno con un cupón conmemorativo.
También ha recordado que la presentación de obras para la XV edición del Premio de ensayo Miguel de Unamuno termina el próximo 30 de abril.