Olabeaga comienza a trabajar ya en sus nuevos accesos y aparcamientos
Los primeros trabajos consisten en construir un muro en Camino de la Ventosa
Bilbao. Los vecinos de Olabeaga han empezado el año de enhorabuena. El Ayuntamiento de Bilbao ha dado inicio a las obras que dotarán al barrio ribereño de unos nuevos accesos y estacionamientos que mejorarán la viabilidad de la zona.
Los trabajos comenzaron la semana pasada en el estrecho Camino de la Ventosa, la tradicional vía de acceso al barrio por la que solo se podía circular en un sentido y el tráfico estaba regulado por semáforos. El proyecto prevé el ensanchamiento de este vial a dos carriles con una nueva traza por lo que será necesaria la construcción de un muro de contención.
Esta es la primera parte del tajo en la cual ya han comenzado los trabajos, lo que supone una serie de molestias para los vecinos, ya que cada día laborable, entre las 8.00 y las 19.00 horas, se corta en su totalidad el tráfico entre el número 42 del mencionado camino y la Cuesta de Olabeaga. También ha desaparecido la docena de plazas de estacionamiento habilitadas.
Esta suspensión del paso de vehículos continuará hasta finales de febrero. Hasta entonces, los vecinos que quieran acceder a sus viviendas tendrán que hacerlo por la mencionada Cuesta de Olabeaga, que baja desde la carretera que va a Zorrotza. Unas molestias que han sido bien admitidas por los damnificados, quienes tienen en cuenta que son motivadas por la creación de un acceso viario digno para la zona conocida como Pequeña Noruega.
Las obras dan continuidad al Camino de la Ventosa renovado por la construcción del nuevo San Mamés. De esta forma, el viejo paso de un solo carril será sustituido por una doble calzada con acera que desembocará al lado del acceso actual a la zona de la ribera tras variar su trazado actual y correr en paralelo a las vías ferroviarias. Las obras llevan aparejadas la ocupación de parte del viejo trazado ferroviario de Renfe que unía Olabeaga con Abandoibarra e incorpora un estacionamiento en superficie de casi cincuenta plazas. Durante estos días, los operarios retiran toda la maleza que se había adueñado de estos solares sin uso desde hace años y han empezado a eliminar traviesas del desaparecido itinerario de Renfe.
Ensanchar el túnel En esta intervención también está previsto el ensanchamiento del segundo paso subterráneo bajo las vías (el primero desaparece con el nuevo trazado de Camino de la Ventosa) para incorporar dos carriles para vehículos y una acera para peatones. Según indicaron fuentes municipales, la inversión de este paquete de obras supondrá un desembolso de 1,5 millones de euros con la intención de que el nuevo acceso de Camino de la Ventosa entre en servicio antes del verano.
Pero no solo serán mejorados los accesos para los vehículos. El Ayuntamiento trabaja en la construcción de sendos elementos mecánicos que eviten para los peatones la diferencia de altura entre la orilla de la ría y el nuevo campo de fútbol. Es un trabajo complicado porque hay muchas edificaciones, es un pasillo estrecho y se tienen que conjugar intereses privados. El primer elemento estaría ubicado sobre las actuales escaleras, por encima de la calle Dique, y concluiría en la calle Troca. El segundo sería un ascensor para salvar la diferencia de cota hasta San Mamés.
Más en Bilbao
-
Miribilla celebra una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Un hostelero de Bilbao destinará todo lo que gane con la publicación de su libro a ayudar a personas en situación de exclusión social
-
Miribilla acoge una nueva edición de los Domingos de la Bicicleta
-
Una pastelería de Bilbao celebra la final de la Europa League con pasteles del Manchester United y del Tottenham