Bilbao. Un soplo de aire fresco para los vecinos de Basurto. Tres aparcamientos con 450 plazas, que se habilitarán a lo largo de septiembre, paliarán el espacio eliminado bajo el viaducto de Sabino Arana. Algunas de ellas, como las que ocuparán el espacio liberado tras la demolición de la parte baja de la entrada, serán provisionales, pero otras, como es el caso de las que van a estar disponibles en el entorno del nuevo campo de San Mamés, serán utilizadas en el futuro de forma definitiva.
El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao ha trabajado de forma intensa durante las últimas semanas para buscar una solución a las casi 400 plazas de aparcamiento que el barrio de Basurto ha perdido con el derribo del viaducto de Sabino Arana, al estar ubicadas en sus bajos. Ya el pasado junio, sus responsables mantuvieron una reunión en la comisión técnica de coordinación, en la que toman parte, además de la Asociación de Vecinos de Basurto, representantes de todos los agentes sociales de la zona. "Hemos trabajado sobre dos prioridades. Por una parte, minimizar el ruido y las afecciones al tráfico por las obras, que se han mitigado bastante, y por otra, el aparcamiento. Hemos hecho un esfuerzo, junto a la Diputación, para dar una solución lo antes posible", señalaron ayer fuentes del área. "Frente al caos que pronosticaban algunos, hemos hecho un trabajo coordinado y las soluciones ya están en marcha".
La solución está ya encima de la mesa. En las próximas semanas se habilitarán 450 plazas en tres aparcamientos ubicados en la calle Zankoeta, la zona baja de Masustegi y el entorno de San Mamés. Todas ellas serán plazas de OTA para residentes.
La primera zona de aparcamiento, en la que los trabajos comenzarán el lunes para que esté habilitada, estará ubicada en la zona baja de Masustegi, junto al campo de fútbol y bajo la autopista A-8. En total, habrá espacio para estacionar un centenar de vehículos y las obras durarán aproximadamente un mes.
Otras tantas plazas tendrá el solar ubicado en el espacio que ya ha quedado libre tras el derribo de la zona baja del viaducto, en la calle Zankoeta. Finalmente, la urbanización del entorno del nuevo campo de San Mamés permitirá habilitar otras 250 plazas de aparcamiento, entre el equipamiento rojiblanco y el edificio de Ingenieros de la UPV. Las plazas podrían ser utilizadas por los conductores antes del día de inauguración del nuevo campo, previsto para el próximo 16 de septiembre.
"más plazas" Desde el Ayuntamiento muestran su satisfacción por haber podido encontrar una solución a la desaparición de plazas de aparcamiento. "No solo hemos recuperado las que desaparecen con el derribo, sino que hemos logrado más plazas, hasta alcanzar las 450", se congratulan.
Por su parte, la Asociación de Vecinos de Basurto también ha recibido con satisfacción estos aparcamientos. "Cuando hay necesidades urgentes, bienvenidos sean", se felicitó su presidente, Francisco Javier Muñoz, quien no obstante advierte del carácter provisional de las mismas. "Son medidas urgentes para atajar un problema concreto, pero en este barrio hay un déficit de plazas permanente que no se va a paliar con estas medidas", destacó, a la espera de una nueva reunión con los responsables municipales, que confían en que tenga lugar en septiembre u octubre.
Para la asociación vecinal, el problema del aparcamiento sigue siendo uno de los lastres que arrastra el barrio y que, en su opinión, se acrecentará en el futuro con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como el propio campo de San Mamés, las nuevas facultades o las futuras viviendas de Garellano. La asociación insiste en realizar un estudio en profundidad de la posibilidad de construir un garaje subterráneo, pese a la cimentación del viaducto que dificulta y encarece enormemente la obra, una obra que ha sido descartada por el Ayuntamiento. "La tendencia es a quitar no solo circulación en superficie, también aparcamientos. Para nosotros es un problema capital, porque aquí hay muchas infraestructuras que necesitan mucho movimiento: el Hospital, Hacienda, las facultades...", finalizó.