Bilbao

EL sentimiento Athletic está a flor de piel con motivo del agur al vetusto San Mamés. El arco cuenta sus últimos días presidiendo el cielo bilbaino y la nostalgia se ha hecho presa de muchos seguidores rojiblancos que ven cómo las grúas van acabando poco a poco con un siglo de historia. Bilbao es una ciudad que vive el fútbol como pocas y en la que el Athletic es religión. Por ello, Bilbao Dendak le ha dado una vuelta de tuerca al concepto del comercio y el turismo, y ha elaborado una ruta por lugares emblemáticos para el club bilbaino y para el balompié. Entre esos once puntos carismáticos no podía faltar La Catedral y, junto a ella, en este particular viaje a la historia de este deporte, figuran otros enclaves como la Campa de los Ingleses, la ría, el Ayuntamiento y, cómo no, Licenciado Poza, allí donde se refrigeran las gargantas antes de animar a los leones.

"Los comerciantes también queríamos dar nuestra particular despedida a San Mamés y lo hacemos de esta manera. Creemos que se está viviendo un acontecimiento histórico y nos queremos sumar a él ofreciendo esta actividad a la ciudadanía", destacó ayer Olatz Elgea, directora gerente de Bilbao Dendak. Esta actividad se desarrolla dentro de la campaña Magic Uda que, según palabras de Elgea, pretende "crear un año mágico e invitar a la gente a vivir experiencias nuevas". Lo cierto es que pasear por la historia futbolística de la villa es algo novedoso tanto para los bilbainos como para quienes pasan unos días de turismo en la capital vizcaina. Por ello, durante el día de ayer, se repartieron mapas de Bilbao con los puntos de la ruta señalados en la oficina de turismo del Guggenheim, la plaza del Arriaga y la plaza Bizkaia.

En el callejero, además se adjunta una explicación de por qué se han elegido esos once puntos de la villa para formar esta alineación de lujo. Un once inicial que repasa la historia del fútbol en la villa desde que, a finales del siglo XIX, unos ingleses desembarcasen en Bizkaia y enseñasen a los autóctonos qué era aquello de dar patadas a un balón. José María Blanca y Encarna Pachón paseaban por la plaza del Arriaga disfrutando del sol que, en la mañana de ayer, iluminaba la villa. Han llegado desde Barcelona para pasar unos días en Bizkaia. Les ofrecieron el mapa y no dudaron en cogerlo. "Nos viene muy bien porque una de las paradas fijas que teníamos en nuestra visita es ver San Mamés, el nuevo y el viejo", aseguraba José María. "Yo, personalmente, no soy muy futbolera, pero está claro que si vienes a Bilbao, tienes que ver San Mamés. Lástima que lo estén tirando ya, pero merece la pena verlo", admitía Encarna. Asimismo, esta mujer que visitaba por vez primera la capital vizcaina aseguraba que "esta es una iniciativa muy buena. Hay que fomentar el turismo y el consumo en las ciudades y el fútbol, al mover tantas masas, es un buen gancho".

Así lo han visto desde Bilbao Dendak, ya que Elgea denominó la actividad de ayer como "uno de los platos fuertes de la campaña Magic Uda". El balompié, además de mover masas, ha marcado la imagen que muchas personas tienen de Bilbao. ¿Quién no miró durante el pasado año hacia la ría e imaginó cómo la gabarra surcaba sus aguas con un Athletic campeón a bordo? Unos de aquellos miles de soñadores son Erika e Imanol. Estos dos jóvenes bilbainos calificaron esta iniciativa como "original". Ellos, pese a vivir en Bilbao, reconocieron "no haber pensado nunca en una ruta así. La verdad es que es muy interesante porque ves tu ciudad de una forma distinta y, además, aprendes cosas". Aprender datos como que el Athletic se fundó en 1898 en las instalaciones del gimnasio Zamacois o que los tres leones de la fuente situada en la plaza Jado, realmente, custodian la Copa Coronación que el Bizkaia ganó por 2-1 al Barcelona. "Buscamos dar a conocer edificios e instalaciones que están muy ligadas a la historia del fútbol en Bilbao y, concretamente, a la historia del Athletic. Creemos que es una ruta interesante y diferente", resumió Elgea.

Concurso Fotográfico La ruta llevada a cabo ayer no es la única actividad ligada con el fútbol y, concretamente, con el Athletic, que ha organizado Bilbao Dendak dentro de la campaña Magic Uda. De este modo, hasta el próximo día 1 de julio, los hinchas rojiblancos podrán enviar a la página web de esta asociación comercial fotografías que ilustren los momentos más especiales y mágicos que cada uno de ellos ha vivido con su equipo. "Queremos que nos envíen esas fotografías que les traigan unos recuerdos imborrables, da igual que sea de partidos europeos, finales, partidos de Liga...", aseguró la directora gerente de Bilbao Dendak. Este concurso fotográfico repartirá obsequios entre todos sus participantes.

Los regalos estarán relacionados con el Athletic y su centenaria historia. Son ya 115 años de alegrías y sinsabores que han ido dejando su profunda huella en Bilbao y que durante todo este tiempo han estado alimentando los sueños de muchas personas. Unos sueños que están en plena mudanza al nuevo estadio de San Mamés, el primero de los lugares que se incorporarán en el futuro a este viaje por la inseparable historia de Bilbao y el Athletic.