BILBAO. El Ayuntamiento de Bilbao ha aumentado un 6% los puntos de luz de Bilbao con el fin de dotar a la ciudad de una mayor seguridad. En los últimos cinco años el consistorio ha renovado el alumbrado de 160 calles, plazas y parques, lo que supone más de 7.800 puntos de luz actualizados, de los 35.700 que hay en la ciudad. Además, el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas, señaló ayer que "hemos llegado a un punto de inflexión, porque gracias a la política de ahorro energético hemos conseguido aumentar los puntos de luz en la villa y reducir el consumo eléctrico un 1,2%".
El 80% de las mejoras que solicitaron las mujeres participantes en el último consejo local estaban relacionadas con cuestiones de iluminación. Sabas es conocedor de la seguridad que ofrece una ciudad bien iluminada. Por eso, el área que dirige ha invertido en los últimos cinco años más de 13,7 millones de euros en la mejora y renovación del alumbrado público municipal. "Esta apuesta tiene como objetivo mejorar la seguridad y la accesibilidad de los ciudadanos en las horas de menos luz", aseguró el concejal. Además, el área busca mejorar la eficiencia y aumentar el ahorro energético con la incorporación de luminarias de bajo consumo a través de la aplicación de distintos sistemas de regulación. Gracias a las inversiones de los últimos años, el Ayuntamiento ha conseguido reducir el consumo eléctrico un 1,2%.
La mejora de alumbrado ha sido acometida en todos los barrios de Bilbao; en calles, parques y plazas del Casco Viejo, Uribarri, Sarrikue, Remar, Ciudad Jardín, Monte Caramelo, avenida Madariaga, Blas de Otero, Orixe, Luzarra, alameda Urquijo, Bertendona, Julián Gayarre, Fray Juan, Colón de Larreategui o Buia, entre otros.
En las nuevas luminarias se vigila la contaminación lumínica con la colocación de reflectores en la parte superior de las mismas que evitan la emisión de luz hacia la atmósfera.
Eficiencia La política de colocación de nuevos elementos de iluminación de ahorro energético ha logrado también que mejore la eficiencia. Este tipo de instalaciones de bajo consumo proporcionan una reducción media en el consumo eléctrico de un 57% respecto a las luminarias normales. Sabas explicó que esta inversión en alumbrado ha posibilitado que actualmente el 22% de los puntos de luz de la ciudad esté dotado ya de sistemas de regulación y ahorro energético.
El Ayuntamiento de Bilbao quiere alcanzar el 25% de ahorr con las inversiones que realice a lo largo del presente año. "La implantación de estos nuevos sistemas de ahorro energético, a pesar del aumento de puntos de luz, ha permitido que no aumente proporcionalmente la factura eléctrica del Ayuntamiento", finalizó Sabas.