En la sesión plenaria correspondiente a este mes de julio, el grupo municipal de EAJ-PNV Arrigorriaga ha exigido al equipo de gobierno la depuración de responsabilidades por la no tramitación de la prórroga del contrato de jardinería a la empresa que presta este servicio para el Ayuntamiento. Esta circunstancia “ha provocado consecuencias jurídicas y económicas relevantes”, aseguró la formación jeltzale.

Su portavoz, Ainara Sáez, expresó ante la corporación la “profunda preocupación” del partido al que representa ante lo que define como “dejadez” del ejecutivo que lidera EH Bildu en coalición con las plataformas Arrigorriaga Gara y NOA. “Es uno de los contratos más importantes de este Ayuntamiento y se ha dejado caducar por un supuesto olvido tanto por parte de los técnicos como de la empresa adjudicataria, según se nos ha dicho”, declaró, para después lanzar una serie de preguntas: “¿Realmente nadie advirtió de este vencimiento? ¿Ningún responsable político pidió seguimiento del calendario contractual?”.

El portavoz socialista, Argoitz Gómez, coincidió en la crítica. “No entendemos cómo no se ha podido firmar la prórroga antes del mes de abril”, en referencia a la fecha de vencimiento del contrato. “Tanto el Ayuntamiento como la empresa saben perfectamente cuándo finaliza”, añadió.

Por la nueva aplicación informática

El concejal responsable del área, Xabier Cabrera aludió a “una nueva aplicación informática” que no ha hecho viable ratificar la prórroga fuera de plazo, un trámite que “en otras ocasiones, sí era posible realizar con una fecha atrasada”, argumentó.

La explicación no resultó convincente. Esa demora en la firma de la prórroga ha hecho que “desde el mes de abril se estén abonando facturas mensuales por más 77.000 euros sin contrato vigente, lo que vulnera principios esenciales de la contratación pública”, denunció Sáez. “Y lo peor de todo es que esta situación ha sido conocida por el gobierno municipal, pero no se ha informado con la debida antelación ni transparencia. Nos hemos encontrado con un hecho ya consumado, con pagos realizados sin contrato, y con expedientes que ahora deben convalidarse de urgencia”.

Nueva licitación insuficiente

Además, las bases de licitación del nuevo contrato del servicio de jardinería en espacios públicos y cementerio municipal, que fue llevada a pleno, también fue motivo de discrepancias entre los grupos de oposición y el equipo de gobierno. Tanto la formación jeltzale como la socialista cuestionaron que su duración fuera de solo 1 año y 3 meses. “ Puede generar menor concurrencia y precios más altos”, advirtió la portavoz de EAJ-PNV

Por ello, reclamó que el nuevo contrato de jardinería “se diseñe con un plazo adecuado y bien justificado, ajustado a la realidad del servicio y que garantice el control legal y presupuestario, así como la adopción de medidas preventivas para evitar que esta situación vuelva a repetirse en el futuro.”