Síguenos en redes sociales:

Bilbao presta cada día más de mil libros de los 405.000 volúmenes disponibles

El pasado año, 382.184 libros, CDs y DVDs fueron solicitados por los usuarios en las distintas bibliotecas

Bilbao presta cada día más de mil libros de los 405.000 volúmenes disponiblesPAblo Viñas

Bilbao. Hace una semana, alrededor de 90.000 volúmenes y 1.500 publicaciones que vivían en Garellano -ahora de mudanza a Miribila- fueron trasladados a un almacén municipal para su custodia. Este legado forma parte del material bibliográfico, cinematográfico y musical que posee el Ayuntamiento de Bilbao y que está a disposición de quien quiera consultarlos. El resto de la propiedad intelectual del Consistorio se encuentra descansando en la biblioteca de Bidebarrieta; parte de este material se encuentra en las galerías tercera y cuarta del edificio, y la otra parte está a disposición libre del público. Todo este patrimonio municipal está cifrado en 405.000 volúmenes vivos, más otro material aportado por ciudadanos empadronadas en la capital.

El pasado año, las bibliotecas municipales hicieron un total de 382.184 préstamos. Lo que supone más de 1.000 volúmenes prestados al día; una cifra que da un buen nivel de lectura a la ciudad.

La demolición de Garellano ha dejado al descubierto uno de los secretos más ilustres de la ciudad. No muchas personas son conocedoras de que en las dependencias de la Policía Municipal y Bomberos 3.843 metros lineales de estantería guardan los libros que se van retirando de las bibliotecas municipales, excepto los mas viejitos de Bidebarrieta que suben hasta el tercer y cuarto piso.

En estos depósitos, apartados de la vida mundana, se hallan 160.000 volúmenes. Títulos como Balsac, la novela de una vida o Baltasar Garzón, un mundo sin miedo comparten espacio con otros tan diferentes como Matrimonio y boda de los gitanos y de los payos y Leonardo el vuelo de la mente. "Este me lo compré yo hace mucho en inglés", recuerda Ibone Bengoetxea, concejal de Cultura, que muestra orgullosa todos las estanterias repletas de volúmenes.

Los libros se almacenan las estanterias por orden de llegada. De ahí que El vuelo de la Crisálida comparta espacio con La reforma de las danzas de Euskalherria. En el depósito unos aspersores con agua nebulizada garantizan su seguridad en el caso de que se produjera un incendio.

25.000 volúmenes al año El 39% de los fondos tiene menos de 10 años de antigüedad y además se renueva constantemente para satisfacer los gustos de los usuarios, no solo de los bilbainos sino de cualquier lector o apasionado del cine y la música. De hecho, el pasado año se compraron nuevos volúmenes gracias a los 200.000 euros presupuestados para este fin.

Es por esto que Bilbao aumenta cada año sus volúmenes y se ve en la obligación de buscar una ubicación para los que no se encuentran entre los más actuales. Las bibliotecas municipales tienen que pasar a un discreto segundo plano, pero siempre disponisbles porque en cualquier momento un usuario puede solicitarlos. Son 160.000 volúmenes almacenados, casi la mitad en Bidebarrieta y 90.000 en Garellano, que ahora buscan una nueva ubicación.

El Ayuntamiento ha decidido privatizar la gestión de estos volúmenes. En un futuro, su custodia será gestionada por la empresa que resulte adjudicataria del concurso público convocado a tal efecto. Según explica Bengoetxea, el espacio que presenten los interesados tiene que estar a no más de 20 kilómetros a la redonda del centro que será lo que garantice que los libros de los depósitos están disponibles para los usuarios todos los martes y jueves, fechas en las que se puede solicitar volúmenes que no se encuentran en las bibliotecas por no ser ya de tanta actualidad.

De estos libros guardados el pasado año se prestaron 3.300. Además, entre las bibliotecas también se prestan libros: 5.345 el pasado año.

Top 10 Como en todo en la vida, también los usuarios eligen los libros más leídos y las películas o CDs más vistos. El año pasado fue, precisamente, El tiempo entre costuras, de María Dueñas, seguido de Sé lo que estás pensando, deJohn Verdon; La caída de los gigantes, de Ken Follet; Los ojos amarillos de los cocodrilos, de Katherine Pancol... Los más jóvenes coincidieron con Diario de Greg.3, ¡Esto es el colmo! y el segundo libro más vendido fue Quinto viaje al reino de la fantasía, de Gerónimo Stilton. Por último, en música, quien tuvo más adeptos fue Ken Zazpi, su título Ortzemugak begietan; Fito & Fitipaldis con Antes de que cuente diez, y Back to back, de Amy Winehouse. La película más demandada por los cinéfilos fue Invictus, de Clint Eastwood; seguida de Alicia en el país de las maravillas, de Tim Burton.