Bilbao. El Tren de Alta Velocidad llegará a la capital vizcaina, pero su estación tardará más de lo previsto. "El Tren de Alta Velocidad va a entrar, pero seguramente por la vía normal, tardaremos cinco minutos más pero no pasa nada, porque la situación económica está como está y en todas partes donde ha ocurrido el mismo fenómeno: las estaciones están paralizadas", aseguró el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, en una entrevista en Radio Nacional. En este sentido, Azkuna confirmó que las obras de la futura estación intermodal de Abando -donde llegará el TAV- se retrasarán. "Yo no la veré como alcalde de Bilbao", porque "se va a retrasar muchos años", explicó el máximo edil sin concretar la fecha en la que será una realidad.
Lo que sí es seguro es que este proyecto urbanístico, además de revolucionar el transporte vasco, transformará la zona de Abando, el centro financiero y comercial de Bilbao. La nueva estación será subterránea en varios niveles. El primero de ellos acogerá los trenes de Cercanías Renfe y Feve, con 5 y 3 vías, respectivamente. En el segundo nivel contará con 8 vías para trenes regionales y de Alta Velocidad. Ambos niveles contarán con vestíbulos independientes en el acceso exterior, pero estarán conectados internamente, por lo que el tránsito de viajeros entre ambos servicios de transporte será fluido al igual que con Metro Bilbao y tranvía.
Desahucios Por otro lado y, tal y como adelantaba DEIA el domingo, el alcalde de la villa aseguró que el Ayuntamiento "echará una mano" en la problemática de los desahucios y explicó que están estudiando si se podrían alquilar pisos propiedad de Viviendas Municipales a precio de renta social. "De momento hemos tenido bastante suerte, porque ha habido más en Bizkaia que en Bilbao". "Nosotros sí estamos dispuestos a echar una mano y Viviendas Municipales sí tiene algunas viviendas que, seguramente, tenemos que estudiarlo, podríamos alquilar con alquiler social", concretó.
Por otro lado, Azkuna señaló que la crisis es "un problema europeo español, de Euskadi y de Bilbao". "Naturalmente es una situación no delicada, como ha dicho Rajoy, sino dramática". A su juicio, "la crisis que nos está azotando es dramática". En cuanto a la situación de Bilbao, reconoció que durante su mandato ha tenido "mucha suerte, porque añadió años muy buenos; 2004, 2005, 2006 y 2007 fueron extraordinarios" y la Diputación Foral de Bizkaia "nos dio unos ingresos extraordinarios", aunque también los del Ayuntamiento fueron "buenos".
Por último y, en referencia a la manifestación del domingo en Bilbao contra la apertura en festivos, Azkuna mostró su "absoluto respeto" porque es "un derecho", así como "a los que quieren abrir los ocho días que la ley permite abrir". Por otro lado, insistió en que "lo único que ha hecho la mayoría plenaria es poner apellido a esos ocho días y lo vamos a seguir haciendo". Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento de Bilbao "va a apoyar a BilbaoDendak y a los comerciantes de Bilbao a tope".