Bilbao. El buen tiempo y el verano llegarán este año a Bilbao acompañados de la apertura de una nueva zona de ocio para los bilbainos. El próximo mes, el Ayuntamiento inaugurará el área recreativa de Arraiz, el de mayor extension de la villa con 340.000 m2 verdes. Una buena noticia para los bilbainos que podrán disfrutar, sin necesidad de desplazarse en coche, de bonitas y largas jornadas rodeados de la naturaleza, y a tan sólo unos kilómetros del casco urbano. Porque, la "terraza de Bilbao", como la designa al parque José Luis Sabas, concejal de Obras y Servicios, ya está lista.

Además, a esta alternativa de ocio se unirá, también para el verano, el nuevo parque de San Antonio, situado entre Rekalde e Iturrigorri Peñascal, donde el Ayuntamiento creará la primera playa verde de la localidad. No hay fecha fijada para su inauguración, pero, en cualquier caso, fuentes municipales aseguran que estará preparada para el verano.

Estas dos nuevas zonas de esparcimiento que tendrá Bilbao se suman a una consolidada oferta verde de la villa, que ya ha cumplido con el 91% de los proyectos de parques y áreas recreativas que tenía programados en los planes de desarrollo de la ciudad.

Lo cierto es que la población bilbaina agradece estos espacios cercanos al caso urbano y que, a la vez, le permiten acercarse a la naturaleza sin necesidad de desplazarse en coche. Así, con la esperada apertura del área recreativa de Arraiz, en la que se ha invertido cerca de un millón de euros, y la inauguración del parque de Rekalde, que será el segundo más grande de la ciudad -después del de Etxebarria- , el anillo verde de Bilbao se consolida.

Las mejores vistas Arraiz se unirá, a partir de junio, a las áreas recreativas de Artxanda, el Monte Avril, Arnotegi y Pagasarri, cuyo denominador común es, sin lugar a dudas, sus impresionantes vistas. "Va a ser la terraza de Bilbao", asegura Sabas en referencia a Arraiz. "Desde allí se va a poder ver mucho más que el mar", añade, mientras cierra los ojos para redibujar en su retina los rincones de la villa hasta los que alcanza la vista desde el área recreativa.

Arraiz se convertirá en un nuevo y excelente mirador. Pero no será su único atractivo. La nueva área recreativa contará con todos los equipamientos para disfrutar de una jornada al aire libre con mesas, asadores, zona de juegos... Además, el Consistorio está barajando la posibilidad de incluir una playa verde -zonas con amacas y duchas durante la época de estío-. Para ello esperará a ver su aceptación en el otro parque a estrenar, el nuevo parque de San Antonio, en Rekalde. Si esta playa verde tiene éxito entre los bilbainos, el Ayuntamiento también la instalará en Arraiz.

Todos los detalles están preparados ya en Arraiz. Pese a que, en estos momentos, su imagen sea una tanto gélida, marrón y solitaria, según señala Sabas, para junio todo estará listo. Los operarios colocarán 105 mesas y diez asadores. Además, ya se pueden distinguir en el parque forestal cuatro zonas de juegos para los aventureros más pequeños con columpios "más resistentes a los actos vandálicos", y algunos de los 5.700 árboles que darán sombra en los días más calurosos.

Por su parte, el parque de San Antonio también está ultimando los detalles para su futura inauguración. La hierba tiene un verde intenso, los bancos y mesas ya están preparados, los columpios en su sitio... y las duchas que formarán la plata verde, instaladas. La apertura está a punto. De hecho, los carteles municipales con el nombre del parque, tanto en castellano como en euskera, ya decoran las farolas, que recorren los 135.000 m2 de verde.

Un campo de fútbol, juegos infantiles, un circuito de atletismo, máquinas de gimnasia para las personas mayores, unos cuatro kilómetros de senderos, una zona para jugar a la petanca y mesas y bancos a modo de merendero, son el conjunto de atractivos del nuevo parque de Rekalde, donde será posible hacer casi de todo sin apenas salir de la ciudad. "Con el trabajo no tenemos tiempo para desplazarnos muy lejos y estos parques ayudarán a conciliar la vida laboral con la familiar", reflexiona Sabas.

Cómo acceder Para llegar a los dos nuevos parques que darán oxígeno a Bilbao no es imprescindible llevar el coche. Ambos están bien comunicados y cerca de la ciudad. Al de Rekalde se puede llegar en metro -hay que darse un paseo hasta el parque-, en autobús o andando. Aunque quienes decidan ir en su propio vehículo dispondrán de un aparcamiento gratuito con capacidad para unos sesenta coches.

Para acercarse hasta Arraiz, se puede tomar a línea 57 de Bilbobus, que sale desde el Mercado de La Ribera y comunica con el monte Kobeta. Desde ahí, se puede caminar durante un kilómetro por la red de caminos de Gran Recorrido (GR), que ha construido el Ayuntamiento de Bilbao para enlazar ambos parques. La zona verde de Rekalde también estará unida con Arraiz gracias a otro camino GR que recorre la ladera de Uretamendi. Aun así, el Ayuntamiento también proyecta construir un aparcamiento en esa zona del monte Arraiz para aquellos que quieran acceder en coche, donde habrá capacidad para aproximadamente 45 vehículos.

El verano está a punto de llegar y, con estas dos nuevas zonas verdes, los bilbainos podrán disponer de mayores ofertas lúdicas para disfrutar de la ciudad.