Trey Lyles cae de pie en Madrid
El ala-pívot canadiense, tras diez años en la NBA, es el fichaje que más está brillando en el equipo blanco
Cuando el Real Madrid anunció el fichaje de Trey Lyles (Saskatoon, 5-11-1995) la sorpresa recorrió el mundillo del baloncesto de la Liga Endesa. Primero, porque suponía un refuerzo de calidad, no en vano el ala-pívot canadiense ha tenido una sólida carrera de diez temporadas como jugador de rotación en la NBA en la que, tras ser elegido en el número 12 del draft de 2015, disputó 662 partidos con 19 minutos y 7,6 puntos de media en Utah, Denver, San Antonio, Detroit y Sacramento. Luego, había dudas por su capacidad de adaptación al juego en Europa, pero Lyles ha caído de pie en el equipo de Sergio Scariolo y ha dejado claro que puede ser un jugador desequilibrante en Europa porque es capaz de hacer muchas cosas con el balón en las manos, tanto de espaldas como de cara al aro.
Relacionadas
“Es un jugador de mucha calidad y con un alto conocimiento del juego, que le ha permitido entender rápido muchas cosas”, le alabó el técnico de Brescia después de que en el duelo de Euroliga ante el Barça lograra 29 puntos, la que era la máxima anotación de su carrera, contando todo su periplo en la NBA y la única temporada que jugó en los Wildcats de Kentucky junto a estrellas actuales como Devin Booker o Karl-Anthony Towns.
Trey Lyles comparte la razón de su éxito en estos primeros compases de la temporada: “Me estoy integrando bien en el equipo, tengo buena química con ellos, mis compañeros me reciben muy bien, así que eso ayuda. Y creo que puedo jugar en muchas posiciones diferentes”.
Ya antes de ingresar en la universidad, el canadiense, que como es lógico hizo sus pinitos en el hockey sobre hielo, fue elegido mejor jugador de high school del estado de Indiana al llevar al título a Arsenal State con promedios de 23,7 puntos, 12,9 puntos y 3,2 asistencias y un tiro libre decisivo en la final. Eas actuaciones le llevaron a recibir ofertas de Louisville y Butler, pero escogió Kentucky en la época del one and done, que abría camino inmediato hacia la NBA.
Sus números a las órdens de John Calipari no fueron especialmente brillantes (8,7 puntos y 5,2 rebotes), pero su versatilidad llamó la atención en la mejor liga del mundo y con ella sobrevivió hasta el pasado verano porque su físico era quizás lo que le apartó de tener un rol más importante. Sin embargo, eso en Europa no es un impedimento y Lyles está promediando en la Liga Endesa 13,4 puntos y 6,2 rebotes, con 16,8 de valoración, solo por detrás de Tavares. En la Euroliga, se va a 14,6 puntos y 5,2 rebotes, para 16,9 de valoración, el mejor de su equipo. No cabe duda de que el Real Madrid dio en la diana con su fichaje.