Síguenos en redes sociales:

Bilbao Basket 72 - 65 PAOK Salónica

Un triunfo desde la posición de base del Bilbao Basket ante el Paok en la final de la FIBA Europe Cup

La sociedad escandinava Pantzar-Frey logró cambiar el ritmo de juego cuando peor pintaba el encuentro para el Bilbao Basket y fue el revulsivo necesario para que los ‘hombres de negro’ se hiciesen con la victoria frente al PAOK

El Bilbao Basket-PAOK, en imágenesOskar González

38

El Bilbao Basket logró anoche dar primero en la final de la FIBA Europe Cup frente al PAOK Salónica. El partido de vuelta en tierras helenas dirá si el triunfo de ayer es lo suficientemente amplio para que los hombres de negro –ayer pese a ser locales vistieron de blanco– alcen en seis días el que sería su primer título en la élite. Si los dirigidos por Jaume Ponsarnau viajarán a Grecia con ventaja será, en gran parte, gracias al notable rendimiento mostrado por Melwin Pantzar y Harald Frey, sus dos bases. Ellos fueron clave, junto a De Ridder, en los momentos más delicados del encuentro ante un correosísimo PAOK, que se agarró a la eliminatoria como un gato a una cortina. Entre el noruego y el sueco anotaron 30 de los 72 puntos que encestaron los bilbainos anoche al calor de su afición en Miribilla y dieron un poco de luz al juego de su equipo cuando pintaban bastos con la única ventaja helena en el encuentro, 44-48 a falta de dos minutos para el final del tercer cuarto.

En ese instante, los griegos dominaban no sólo en el marcador, sino que también mandaban en el ritmo del juego. Ante esta situación, buscando que los hombres de negro volvieran a recuperar la manija del juego, sobre todo en ataque, Jaume Ponsarnau apostó por reunir por vez primera a sus dos bases en pista. El momento se postergó unos segundos, ya que, a causa de una falta recibida, Pantzar tuvo que retirarse al banquillo un instante para limpiarse la sangre que tenía en la rodilla. Con la coincidencia de ambos bases escandinavos en pista, Ponsarnau consiguió, en gran parte, su propósito ya que el Bilbao Basket tomó aire y gracias al notable esfuerzo y acierto, sobre todo de Pantzar, tanto en defensa como en ataque, los hombres de negro lograron irse al final del tercer cuarto dos puntos por encima, 52-50. Entre ambos, habían solventado el primer momento difícil de la eliminatoria.

Ambientazo en Miribilla en la final entre el Bilbao Basket y el PAOKOskar González

31

Ya en los últimos diez minutos, fue la parte del partido en la que coincidieron en pista más tiempo Frey y Pantzar. Ellos fueron los artífices con dos canastas de Pantzar y un triple del noruego de dar un estirón en el marcador que daba a los hombres de negro una ventaja de ocho puntos y confianza al Bilbao Basket y su afición de cara a los últimos minutos del choque. Finalmente, la renta no aumentó, no se vivieron momentos de absoluta locura como en la vuelta de las semifinales ante el Dijon, pero con Frey y Pantzar en pista se logró la estabilidad perdida en ataque durante más de quince minutos de partido y que hizo que se pasase de un 24-12, máxima renta cosechada por el Bilbao Basket en el encuentro, al 44-48 que campeaba en el marcador cuando Frey y Pantzar compartieron una línea exterior que quedó debilitada por la lesión de Malcolm Cazalon.

El logrado ayer por el Bilbao Basket puede ser un triunfo tremendamente importante en su historia, eso lo dirán el tiempo y el encuentro de vuelta en Grecia. Pero lo que es seguro es que la victoria de ayer fue un triunfo que los hombres dirigidos por Jaume Ponsarnau lograron desde la estabilidad lograda con los dos bases.