Hombres contra niños en la derrota del Bilbao Basket ante el Real Madrid
Amar Sylla y Bassala Bagayoko, llamados de urgencia a filas, tuvieron que batirse en inferioridad física ante Tavares e Ibaka, pero no se asustaron y dejaron detalles positivos
No llamaron al Bilbao Basket a luchar contra los elementos, pero eso es lo que tuvo que hacer ayer ante el Real Madrid en un partido que convirtió todo lo sucedido en las zonas en una batalla de hombres contra niños. Los porcentajes de tiro de dos puntos de los jugadores de Jaume Ponsarnau lo dicen todo: 32%, 15 de 47. Donde el equipo blanco tenía a Edy Tavares y Serge Ibaka, dos tipos hechos y derechos con muchos kilómetros en sus piernas, los bilbainos opusieron a Amar Sylla y Bassala Bagayoko, dos jugadores con escasa experiencia en la Liga Endesa que tuvieron que hacer de Tryggvi Hlinason y Marvin Jones, los dueños del puesto de cinco. Incluso Thijs De Ridder, un chaval de 21 años, tuvo que ejercer algunos minutos en esa posición.
Relacionadas
Fue la primera prueba de lo que va a ser el Bilbao Basket de los próximos partidos por las desgracias del deporte, que han ido a coincidir en la misma posición. Sylla y Bagayoko hicieron lo que pudieron, pero era mucho pedirles que sostuvieran la estructura de su equipo ante dos rivales que les sacaban muchos centímetros en el caso de Tavares y kilos en el de Ibaka. Chus Mateo no tenía que complicar mucho el plan de partido y solo tenía que buscar la superioridad de sus dos africanos. Su capacidad de intimidación, con siete tapones entre los dos, cegó a los vizcainos cada vez que pisaban la zona y, además, el excampeón de los NBA con los Toronto Raptors añadió acierto en los tiros lejanos para completar un dominio indiscutible.
De todas formas, Sylla y Bagayoko no se achantaron y eso es una buena noticia de cara, sobre todo, al partido del miércoles ante el Dijon. El senegalés, descarte habitual en la Liga Endesa en la que no jugaba desde la decimosexta jornada ante el Unicaja, se las apaño para ser el máximo anotador del Bilbao Basket ayer y batir su récord en la competición ya que había anotado un par de veces once puntos en su etapa en el Betis. Anotó un par de triples sin fallo, una faceta del juego que tiene que trabajar y explotar ya que ante su falta de kilos para fajarse en la zona quizás su futuro apunte al puesto de cuatro, que es el que ha venido ocupando en sus presencias en la FIBA Europe Cup.
Por su parte, Bagayoko tuvo que cambiar su mentalidad muy rápido ya que los planes eran que jugara con el Zornotza una semana más. Pero al regreso de Dijon el joven maliense supo que quizás tenga que acabar la temporada a tiempo completo con el Bilbao Basket. Ayer anotó sus primeros puntos, cuatro, en la Liga Endesa desde los once que hizo el 30 de octubre de 2022 en un partido, precisamente, ante el Real Madrid. Además, a su hoja de estadísticas añadió tres robos de balón, lo que indica una buena predisposición defensiva que tendrá que ir a más en cuanto recupere el tono físico que se requiere para la élite.
El caso es que el Bilbao Basket aguantó hasta donde pudo con una rotación improvisada, pero que ofrece algunas opciones tácticas distintas. Ayer no era el día para que lucieran y el Real Madrid se llevó el triunfo, algo que podría haber ocurrido también con las plantillas al completo. Los hombres de negro se quedan con nueve victorias, igualados con otros tres equipos, en un momento en que la clasificación se está partiendo en varios grupos. Ahora la prioridad es el duelo del miércoles, que va a requerir del mejor Bilbao Basket, de aquellos que, dentro y fuera de la cancha, no hayan levantado ya la bandera blanca.