Síguenos en redes sociales:

Año de cambios con la misma ambición en el BBK Bidaideak

El BBK Bidaideak afronta un nuevo curso con relevo en el banquillo y novedades de calidad en el equipo

Año de cambios con la misma ambición en el BBK BidaideakMARKEL FERNÁNDEZ

El BBK Bidaideak arrancará este fin de semana una nueva temporada de la Superliga de baloncesto en silla en ruedas con importantes cambios en su plantilla y una ambición que no decae, pese a las dificultades que supone coincidir en la mejor competición de Europa con dos de los grandes del continente como el Amiab Albacete y el Ilunion y a las limitaciones presupuestarias que se tratan de disimular con el apoyo de la Fundación BBK en un contexto de creciente exigencia para mantener un club en el deporte de élite. Por ejemplo, esta temporada cuenta con tres conjuntos canarios entre los doce de la máxima categoría, lo que eleva los gastos destinados a desplazamientos.

“No somos favoritos para nada, pero sí aspirantes a todo”, aseguró Asier García, eterno capitán que cumplirá veinte temporadas en el equipo. El BBK Bidaideak es el cuarto en el ranking europeo y no quiere rebajar un ápice su deseo de “competir por los cuatro títulos: Liga, Copa, Supercopa y Eurocup. Somos un equipo que siempre estamos ahí y no queremos descartar nada”. Tercero en la Final Four liguera en el curso pasado, el BBK Bidaideak quiere volver a ser protagonista también en la Copa, que ganó en 2023 y 2024, y en la Eurocup, en la que ha disputado cuatro finales en seis años con un título en 2019.

La gran novedad es el relevo en el banquillo ya que tras la exitosa etapa de Adrián Yáñez ahora será el irlandés James Macsorley, que lleva seis años en el club quien ejercerá de entrenador-jugador, con la sabia compañía de José Centeno. “Creo que con esta plantilla tenemos aspiraciones a competir por todo. Luego si se gana o se pierde viene de nosotros, de factores externos... pero tenemos el talento y la actitud para competir al máximo nivel y ganar cosas”, señaló el nuevo técnico del BBK Bidaideak.

La plantilla ha sufrido dos bajas importantes con la retirada de David Mouriz, uno de los puntales del equipo en la última década, y el regreso a Italia de Giulio Papi, que era un seguro de anotación. Para sustituirles, han llegado Pablo Lavandeira, reciente campeón de Europa con la selección española, y la canadiense Kathleen Dandeneau, una de las mejores jugadoras del mundo que puede aportar también muchos puntos, como demostró en el Gran Canaria, precisamente el primer rival del BBK Bidaideak este sábado a las 16.00 horas en el Polideportivo de Txurdinaga.

BBK BIDAIDEAK

Plantilla 25-26

5. Alex Mendiluze Bilbao

7. Manu Lorenzo Mugardos

11. Adrián García Gasteiz

12. Alejandro García Gasteiz

13. Asier García Bilbao

14. Txema Avendaño Bilbao

17. Kathleen Dandeneau Canadá

19, John Hernández Colombia

21. Pablo Lavandeira Valladolid

31. Mariana Pérez Argentina

32. James MacSorley Irlanda

77. Unai Labiano Bilbao

Te puede interesar:

El resto del grupo es el mismo del año pasado con la presencia del colombiano John Hernández como otra referencia anotadora y el poderío de Manu Lorenzo en la zona. El gallego también ha sido campeón de Europa, como el gasteiztarra Adrián García, lo que demuestra la calidad de una plantilla en la que Asier García seguirá siendo el líder y Mariana Pérez, una referencia para la escuela del Bidaidek, “clave para el futuro del club”, según el capitán.

“Lo deportivo es importante, pero este equipo es mucho más. Son esa ilusión, ese esfuerzo y esa superación que también nos inspiran a los demás para seguir superándonos en todos los obstáculos”, les animó Nora Sarasola, directora de la Obra Social BBK.