GIRONA: Palau (4), Martínez (5), Murphy (0), Hampton (12), Colhado (10) -cinco inicial-, Buch (0), Sánchez (3), Williams (18), Oma (0), Dongue (9) y Reisingerova (10).
PERFUMERÍAS AVENIDA: Domínguez (6), Loyd (9), Givens (7), Elonu (11), Robinson (13) -cinco inicial-, Goree (4), Eldenbrink (6), Asurmendi (0), De Souza (20) y Gil (3).
Parciales: 18-24, 37-43 (descanso), 54-63 y 71-79.
Árbitros: Alcaraz, Langa y Peláez. Sin eliminadas.
Incidencias: Buena entrada en Mendizorrotza.
Bilbao - Ocho Copas, las tres últimas de forma consecutiva. El Perfumerías Avenida no se cansa de ganar. Es una máquina devoradora de títulos y ayer logró alzarse con el título copero en Mendizorrotza. El Spar Citylift Girona, su rival habitual en estas citas y uno de los pocos capaces de hacerle sombra de manera regular, se plantó en la final con ganas de levantar la única Copa que le falta. Pero se encontró con la versión arrolladora del equipo salmantino, con el Perfumerías Avenida de los mejores días. Las pupilas de Miguel Ángel Ortega no se guardaron nada y apretaron desde el primer minuto. Su defensa asfixiante, seña de identidad de este grupo ganador, hizo que las gerundenses siempre fueran a remolque. Las salmantinas no rompieron el choque en ningún momento, pero tampoco perdieron la ventaja desde el segundo cuarto y con una Erika da Souza como líder acabaron venciendo por 71-79.
El Perfumerías Avenida es un equipo con un talento descomunal. Su arsenal ofensivo es capaz de presentar un sinfín de variantes a la hora de diseñar las estrategias ofensiva, además su físico les permite dominar en todas las posiciones. Pero donde realmente destacan las jugadoras dirigidas por Ortega es en la retaguardia. Su calidad no les impide ser generosas a la hora de agacharse y apretar al rival. La presión en todo el campo es habitual en sus partidos y no paran en los cuarenta minutos. Esta defensa provoca muchos errores en el rival y son expertas en castigar esos fallos con canastas rápidas. En la final de ayer, el Girona jugó un buen partido y aguantó las embestidas salmantinas, pero también cometió pequeños errores que fueron acumulándose hasta provocar que el Perfumerías Avenida lograra una ventaja de cinco puntos y la fuera controlando gracias a la enorme experiencia de sus jugadoras en este tipo de situaciones.
El partido quedó marcado con el buen final de primer cuarto de Perfumerías Avenida. Las salmantinas cogieron una buena renta y a partir de ahí la controlaron con maestría. Las dirigidas por Ortega se basaron en la defensa para impedir todos los intentosde remontada del Girona.