Síguenos en redes sociales:

Ganar el partido del talento

El Bilbao Basket, con el impulso de BBK, arranca su proyecto de cantera, que el próximo curso tendrá equipo cadete y júnior y Se extenderá al baloncesto femenino y en silla de ruedas

Ganar el partido del talentoBORJA GUERRERO

Bilbao - El Bilbao Basket puso ayer, por fin, la primera piedra de su proyecto de cantera. Con la firma del convenio con BBK, que aportará la inversión financiera necesaria, la entidad de Miribilla arranca con un anhelo propio y de parte de su entorno que, por unas razones u otras, no terminaba de cristalizar. En la puesta de largo del proyecto, Koldo Mauraza, presidente del club vizcaino, adelantó que el coordinador de la cantera será Mikel Torre, miembro del cuerpo técnico y delegado de los hombres de negro, y que la estructura arrancará el próximo curso con la puesta en marcha de un equipo cadete y otro júnior. “Con el tirón de la Minicopa queremos captar jugadores para que vayan incorporándose a esos equipos. Seguimos haciendo jornadas de tecnificación y queremos tener controlado y detectado todo el talento del baloncesto vizcaino”, señaló, destacando la importante función que tendrán los conjuntos convenidos, Santurtzi y Zornotza, para que estas promesas continúen “trabajando y progresando”. Pero el proyecto de cantera no solo se limitará al baloncesto masculino, sino que también englobará el femenino y el adaptado en silla de ruedas.

“Así lo tenemos reflejado en nuestro convenio”, subrayó Xabier Sagredo, presidente de BBK, que hizo hincapié en que “no solo existe el fútbol o el baloncesto masculino, también existen otras realidades y desde nuestra filosofía de cohesión social no las podemos dejar fuera. El Bilbao Basket marcará los tiempos, pero hay que atacar las tres vertientes”. Sagredo destacó que el objetivo de esta iniciativa no es otro que retener el talento baloncestístico que brota en Bizkaia. “Estamos acostumbrados a vigilar el talento con becas universitarias, la formación profesional o la investigación, pero nosotros también apostamos por la generación y el desarrollo del talento deportivo. El deporte es un elemento tractor y promoverlo entre los más pequeños es una herramienta indispensable para fomentar principios como generosidad, solidaridad, esfuerzo, compromiso o compañerismo”, apuntó. Con la clara intención de “impulsar la gran cantera del baloncesto en Bizkaia”, Sagredo insistió en la necesidad de poner en funcionamiento “un modelo propio para descubrir, captar y retener el talento baloncestístico, siguiendo una filosofía tan familiar, exitosa y cercana en otro deporte de masas como es el fútbol. El objetivo es que nuestros jóvenes se puedan beneficiar de este sistema y algunos puedan llegar también a la élite del baloncesto sin necesidad de tener que salir de Bizkaia. Será una cantera para todos. Si lo hacemos bien, tal vez consigamos cortar la marcha de grandes deportistas, firmar una jugada maestra para ganar el partido del talento y la formación de personas”.

La intención de BBK y el Bilbao Basket es involucrar a la federación, los clubes y los colegios de Bizkaia en un proyecto que quiere ofrecer una “formación integral” y que contemplará distintos niveles formativos técnicos que comenzarán a edad temprana en categoría infantil para continuar después en cadetes y júniors. Además, a los jóvenes que participen en este programa se les ofrecerán becas de estudio, reservas de plaza en la UPV y la Universidad de Deusto y se les exigirá un rendimiento académico positivo.

Presencia de BBK en la camiseta Por otra parte, aunque no se trata de una contraprestación recogida en el convenio firmado por ambas partes, BBK figurará en la parte trasera de las camisetas de juego de los hombres de negro como “deferencia” por el apoyo de esta entidad en la puesta en marcha del proyecto de cantera. Su logotipo debutará en la equipación este próximo domingo con motivo de la visita (12.30 horas) del Bilbao Basket al Real Madrid.

Además, el mencionado convenio incluye la puesta en marcha de BBK-UP, un campeonato de baloncesto que se llevará a cabo en Semana Santa y abierto a todos los clubes de Bizkaia. La pretensión es juntar a más de 750 jugadores y jugadores de preminibasket, minibasket e infantil y 20.000 espectadores durante seis días de competición en distintas canchas del territorio. Los clubes ganadores de cada comarca competirán por el título en las finales, que tendrán lugar el 7 de abril en el Bilbao Arena en una jornada que se pretende convertir en una gran fiesta del baloncesto vizcaino y en la que se desarrollarán diversas actividades paralelas (zona para e-games, hinchables, animación, food trucks...). Además, BBK se incorpora también al proyecto Gizaski de Bilbao Basket Fundazioa colaborando en su proyecto Un partido, una causa, gracias al cual se visibiliza una causa social previamente a cada partido que de dispute en el Bilbao Arena.