MADRID. El UCAM CB se mostró dubitativo y débil en el arranque, lo cual fue aprovechado por su rival para mandar con un 2-12 que obligó a Ibon Navarro, técnico local, a solicitar tiempo muerto.

La situación no cambió radicalmente tras la llamada a capítulo de Navarro, pero al menos su equipo fue capaz de frenar la hemorragia y el primer cuarto finalizó con ventaja vizcaina de seis puntos (17-23).

Álex Mumbrú campaba a sus anchas en la zona grana y el serbio Marko Lukovic no podía con él, por lo que tuvo que ser el británico Ovie Soko quien se encargara del marcaje del catalán.

La dinámica no cambió en el comienzo del segundo cuarto y el tiro de tres tampoco ayudó a hacerlo, pues el conjunto universitario sólo había anotado uno de los 10 triples que intentó.

Precisamente después de un triple del belga Jonathan Tabu el Bilbao Basket alcanzó su máxima renta (19-30) en el minuto 13, pero a partir de ahí cambió el encuentro, sobre todo por la actividad defensiva y el acierto de Soko, autor de 16 de sus 20 puntos en la primera parte. Un parcial de 17-6 con el londinense como protagonista igualó el choque a 36 y al descanso se llegó con los visitantes ligeramente por encima (40-42).

La reacción de los murcianos tuvo continuidad tras el paso por los vestuarios y el parcial del tercer periodo acabó siendo clave, un 20-8 que volteó el marcador y puso al UCAM CB enfocado hacia el triunfo (60-50).

Ahí la aportación de Brad Oleson fue importante. El de Alaska, quien no había mostrado su verdadero nivel desde que fue fichado en verano tras su paso por el Fútbol Club Barcelona Lassa, completó su mejor partido como grana y acabó el choque con 19 puntos, 25 de valoración y un 4/5 en triples que disparó a su equipo.

En cualquier caso, el encuentro estuvo más o menos reñido, aunque con el UCAM CB llevando la iniciativa y el control, hasta el final. De hecho, a falta de un par de minutos para la conclusión los deCarles Durán lograron situarse a cuatro puntos (72-68), tras dos triples de un inspirado Pere Tomàs y Álex Mumbrú y dos tiros libres anotados por el propio Tomás. Sin embargo, hasta ahí llegó el ímpetu vasco, pues su rival supo tener la tranquilidad suficiente, esta vez sí, para terminar de finiquitar el encuentro de forma favorable a sus intereses con una canasta del argento Marcos Delía, otra del estadounidense Clevin Hannah y un triple del holandés Charlon Kloof.

El 82-71 supone un nuevo varapalo para un Bilbao Basket que, con un triunfo menos, sólo aparece en la tabla por encima de los dos equipos que están en puestos de descenso.

Ficha del partido:

82. Universidad Católica de Murcia Club Baloncesto (17+23+20+22): Hannah (6), Oleson (19), Rojas (5), Soko (20) y Tumba (2) -cinco inicial-, Alberto Martín (-), Benite (11), Kloof (12), Delía (7) y Lukovic (-).

71. RETAbet Bilbao Basket (23+19+8+21): Tabu (5), Redivo (5), Tomàs (17), Hervelle (5) y Gladness (8) -cinco inicial-, Ricardo Fischer (-), Hammink (4), Salgado (1), Mumbrú (17), Todorovic (7) y Vucetic (2)

Árbitros: Fernando Calatrava Cuevas, José Ramón García Ortiz y Alberto Sánchez Sixto. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la novena jornada de la Liga Endesa que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 5.389 espectadores. Los árbitros lucieron crespones negros por el fallecimiento del colegiado italiano Gianluca Mattioli, quien murió el jueves en Murcia víctima de una infección después de ingresar el martes en el hospital Morales Meseguer justo antes de dirigir el partido UCAM CB-AS Mónaco de la Liga de Campeones FIBA, en el que finalmente no participó al encontrarse mal.