Bilbao - “Yo no voy a llamar a la puerta de nadie, en todo caso tendrán que ser otros los que llamen a la mía. Si lo hacen, estoy preparado y soy ambicioso”. En esos términos hablaba Txus Vidorreta en una entrevista concedida a DEIA el pasado mes de mayo, dos días después de hacer historia con el Iberostar Tenerife y proclamarse campeón de la Basketball Champions League. El técnico de Indautxu era uno de los técnicos de moda del baloncesto estatal y continental y, finalmente, esa llamada que aseguraba que atendería en caso de producirse ha llegado. Y su respuesta ha sido afirmativa. El vizcaino, que ayer cumplió 51 años, se hará cargo la próxima temporada del banquillo del Valencia Basket, actual campeón de la Liga Endesa y conjunto con el que vivirá su primera experiencia en Euroliga.

Tras conquistar la competición doméstica el pasado viernes, el conjunto taronja anunció en la mañana de ayer que Pedro Martínez no iba a seguir como entrenador el próximo curso. El técnico catalán reconoció que “hace unas semanas tuve una conversación con Chechu Mulero (director deportivo) y le dije que, viendo determinadas relaciones y sensaciones con el club, pensaba que mi ciclo se acababa a final de temporada y así quedamos en aquel momento”. Martínez se replanteó su decisión tras conquistar la ACB, pero el club tenía ya decidido un nuevo rumbo. “Nos citamos el lunes y nos transmitió que estaba abierto a la posibilidad de replantearse lo que me comunicó, pero el club tenía ya unos compromisos adquiridos”, añadió Mulero. El compromiso era con Vidorreta, que aterriza en el mejor momento deportivo de la historia de la entidad, lo que convierte su aventura en ilusionante pero también muy exigente. Será presentado el viernes pero ayer avanzó que “estoy encantado y tremendamente feliz por llegar a Valencia. Es un reto apasionante dirigir a uno de los equipos top de Europa”.

Horas antes, y visiblemente emocionado, Vidorreta se despidió del Tenerife, club al que llegó con el curso 2015-16 ya en marcha cuando estaba totalmente hundido en la clasificación y al que ha llevado a jugar Copa, play-off y conquistar un título continental -su lugar lo ocupará Nenad Markovic, exseleccionador de Bosnia-. “Estoy muy contento por estos dos años y por la oportunidad que se me presenta, pero quiero que el protagonista sea el Canarias. Me he encontrado con un club moderno donde he podido dar el 100% de mí con total confianza, en una dinámica excelente de trabajo. Esperaba mucho de este periodo y he recibido mucho más. Han sido veinte meses en los que mi familia y yo hemos sido muy felices. Hemos vivido momentos deportivos y personales increíbles. Todo empezó con una llamada tras la salida de un mito como Alejandro Martínez. La acepté encantado y de veras que no sabía que asumía un reto que iba a ser tan importante en mi trayectoria. Si dije que en La Palma empezó todo, el Canarias ha sido el gran salto de mi carrera deportiva”, reconoció.