bilbao - El desenlace de la temporada de baloncesto fue de traca, de una traca naranja que estalló en la Fonteta como si fueran Las Fallas. El Valencia Basket reventó todos los pronósticos, ganó tres partidos seguidos al Real Madrid y logró el primer título de Liga de su historia en el mismo año en el que cumple 30 años de existencia. En 2003, el conjunto taronja perdió la final por 3-0 ante el Barcelona y ayer logró la recompensa a tantos años de empeño de ese proyecto que lidera la familia Roig. También se hizo justicia al trabajo de Pedro Martínez, un entrenador que ha pasado por un montón de equipos con objetivos distintos y que ha conseguido llevar al Valencia Basket a un logro histórico después de haber perdido antes la final de Copa ante el Real Madrid y la de la Eurocup ante el Unicaja.
Todos estos reveses, que podían haber hundido a cualquiera, reforzaron al equipo valenciano que ha llegado al play-off en un gran estado de
Valencia Basket87
Real Madrid76
VALENCIA BASKET: Diot (11), San Emeterio (7), Sastre (19), Sikma (8), Dubljevic (1) -cinco inicial- Sato (10), Thomas (12), Vives (3), R. Martínez (9) y Oriola (7).
REAL MADRID: Llull (23), Rudy (8), Taylor (7), Reyes (6), Ayón (10) -cinco inicial- Nocioni (6), Doncic (2), Randolph (1), Carroll (11) y Maciulis (2).
Parciales: 24-20, 54-33 (descanso), 72-66 y 87-76.
Árbitros: García Glez., Conde y Peruga. Sin eliminados.
Incidencias: 8.500 espectadores en la Fuente de San Luis.
forma y que se ha cargado consecutivamente a los tres equipos de Euroliga: el Barça, el Baskonia y el Real Madrid, con factor cancha en contra, además, en semifinales y final. Si algún título tiene mérito es este y, además, rompe la dinámica de victorias de los dos grandes. Desde que en 2010 ganó la liga el Baskonia, con aquel 2+1 inolvidable de San Emeterio, siempre habían sido campeones los azulgranas o los blancos. Siete años después, el cántabro ha vuelto a estar en el bando campeón con un papel clave.
El partido tenía su miga, sobre todo para un equipo que estaba ante una oportunidad histórica, de esas que solo pasan una vez. Después de un primer cuarto de tanteo de los nervios de cada uno, el Valencia Basket firmó un segundo cuarto de extraordinario baloncesto en los dos lados del campo ante el que el Real Madrid, que ha llegado fundido mental y físicamente a la final, no tuvo respuesta.
El rebote fue tiranizado por los locales y ese parcial de 31-13 puso a los taronjas 22 puntos por delante en el tercer cuarto, un marcador que les daba calma, pero también les obligaba a seguir sumando. Los de Pablo Laso reaccionaron con una zona que hizo temblar las manos de los locales. El Real Madrid llegó a ponerse a cinco puntos en el último cuarto, pero Sato, Diot o Sikma firmaron acciones decisivas para sellar una victoria histórica ante un rival orgulloso, pero desarmado, sin la frescura ni el ritmo que les han hecho brillar en años anteriores. El Valencia Basket demostró que en el deporte todo es posible y abrió las ventanas de la ACB para que entraran aires renovados.