Lointek Gernika78

Mann-Filter64

LOINTEK GERNIKA: Llorente (7), Sandric (15), Asurmendi (0), Pina (0), Mokango (20) -cinco inicial-, García (8), Díez (18), Alonso de Armiño (0), Armstrong (2) y Lázaro (8).

MANN-FILTER: Hodges (25), Pascua (6), Vanderwall (10) Aleksic (0), Jenkins (11) -cinco inicial-, Van den Adel (0), Villegas (2), Lahuerta (10) y Esparcia (0).

Parciales: 17-8, 40-19 (descanso), 64-33 y 78-64.

Árbitros: Uruñuela y Gómez. Sin eliminadas.

Incidencias: Lleno en Maloste.

Gernika - La Liga Femenina está dominada por dos colosos. Dos equipos con unos recursos superiores al resto y que se han acostumbrado a repartirse los títulos en los últimos años. El Perfumerías Avenida y el Girona. Esta temporada las cosas no han cambiado y estos dos conjuntos se han adueñado de las dos primeras posiciones, pero un escalón más abajo, en el primer puesto de los equipos que aspiran a ser la sorpresa del año, ya se ha asentado el Lointek Gernika. La victoria de ayer de las vizcainas ante el Mann-Filter, unida a los tropiezos del Uni Ferrol y del Araski, confirmaron matemáticamente la tercera plaza, la mejor de su historia y lo que les da derecho a tener factor cancha en el play-off. Lo hicieron gracias a un partido dominado desde el principio, donde no encontraron rival y el 78-64 se quedó corto después de la gran diferencia vista entre los dos equipos durante el encuentro.

La ambición fue decisiva a la hora de iniciar el partido. El Mann-Filter, sin nada en juego a estas alturas de la temporada, tardó en hacer acto de presencia y las gernikarras no desaprovecharon la oportunidad. El tercer puesto estaba entre ceja y ceja. Era un objetivo perseguido desde hacia varias jornadas y no querían esperar más para certificarlo. Su arranque fue demoledor. Mokango dominó las dos pinturas gracias a su gran presencia física, mientras Vicky Llorente se dedicaba a las labores más oscuras peleando por cada balón. Los puestos interiores eran del Gernika y Yaiza Lázaro se encargó de confirmarlo con sus buenos minutos. Por fuera, Naiara Díez fue la encargada de romper definitivamente el encuentro. La alero de Sakana tuvo uno de esos días marcados. El aro se convirtió en una piscina y sus lanzamientos de tres puntos entraron con una pasmosa facilidad. Y cuando la navarra bajó el pistón, ahí apareció Antonija Sandric para continuar con el bombardeo. El encuentro quedó roto desde el segundo cuarto y el Gernika llegó a ir mandando por 37 puntos, pero la relajación final permitió a las aragonesas acercarse hasta los catorce puntos de diferencia con los que murió el partido.

La renta conseguida en el segundo cuarto permitió a Mario López poder dar descanso a las jugadoras con más minutos este año y ni María Asurmendi ni María Pina llegaron a los quince minutos jugados. El protagonismo recayó en los hombros de jugadoras menos habituales en tomar responsabilidades y estas no defraudaron. Además de la gran actuación de Naiara Díez, con 18 puntos, también destacó el buen hacer de Izaskun García y Yaiza Lázaro. La base muxikarra tuvo uno de sus mejores partidos de esta temporada. Repartió con solvencia el balón y fue agresiva de cara al aro, destrozando la defensa zaragozana una y otra vez con sus penetraciones. Actuación que le valió para acabar con 8 puntos y 9 asistencias. Por su parte, Lázaro aprovechó los casi veinte minutos de los que dispuso para dejar detalles de su calidad. La bilbaina finalizó muy bien en las inmediaciones del aro e incluso se atrevió a jugar unos buenos unos contra unos ante Lucila Pascua, finalizándolos con éxito.

El único lunar en la actuación de las vizcainas fue el final. En el último cuarto, el Gernika visto en los treinta minutos anteriores desapareció. Como si se dejara llevar. Además, el Mann-Filter aumentó considerablemente su acierto, lo que provocó que el parcial se cerrara con un desfavorable 14-31.

l