Bilbao - A siete jornadas para la conclusión de la temporada regular, la lucha por las últimas plazas que dan derecho a jugar el play-off de la Liga Endesa continúa en un pañuelo. Solo una victoria separa al sexto clasificado, el Unicaja, del décimo, el Dominion Bilbao Basket, lo que hace presagiar una pugna a brazo partido entre al menos cinco equipos -Andorra y Joventut están ya a dos triunfos de los hombres de negro- por las tres últimas posiciones de la lucha por las eliminatorias por el título, una carrera en la que el conjunto vizcaino tendrá como enconados rivales -a día de hoy presentan su mismo balance de trece victorias y catorce derrotas- a dos equipos dirigidos desde el banquillo por dos viejos conocidos, por los dos entrenadores que más veces se han sentado en su banquillo: el UCAM Murcia de Fotis Katsikaris y el Iberostar Tenerife de Txus Vidorreta.

Tanto el de Korydallos como el de Indautxu aspiran por méritos propios a metas nunca conquistadas en Murcia y casi olvidadas en territorio insular. Los pimentoneros jamás han disputado un play-off por el título en sus 17 campañas en la ACB -su mejor clasificación fue la décima posición del pasado curso- y este curso, pese a no entrar en la Copa y perder a mitad de trayecto a Augusto Lima, parecen en disposición de romper definitivamente esa barrera. De los cinco máximos aspirantes a las tres plazas, los de Katsikaris fueron los únicos capaces de vencer -86-91 en Andorra- en la pasada jornada y tienen todavía cuatro partidos en su propio feudo, uno de los cuales será absolutamente vital, pues les enfrentará al Tenerife. El cuadro insular, pese a su abultada última derrota en la cancha del Manresa (86-73), se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la temporada, sobre todo desde la llegada al banquillo de un Vidorreta que cogió el equipo penúltimo, con un balance de 0-5, y lo ha colocado en la lucha por unas eliminatorias por el título que en el club no conocen desde hace 28 años, desde los tiempos del mítico Cajacanarias. Antes del resbalón ante los de Ibon Navarro, los del Santiago Martín llevaban una magnífica racha de seis triunfos en siete partidos y aunque aún tienen pendientes salidas complicadísimas como las que les llevarán a jugar en las canchas del Valencia Basket y el Barcelona se jugarán gran parte de sus opciones en los duelos directos, pues además de la visita al Murcia recibirá en su cancha al Fuenlabrada, en la próxima jornada, y al Bilbao Basket.

En el caso del club vizcaino, la solvencia del equipo en sus últimos encuentros en el Bilbao Arena -no pierde en Miribilla desde el 3 de enero y acumula cinco victorias consecutivas- invita a cierto optimismo ante las visitas pendientes de Baloncesto Sevilla, Manresa, CAI y la más difícil de todas, la del Barcelona, pero todo hace pensar que para garantizar una posición entre los ocho primeros clasificados hará falta un pleno en esos partidos y, probablemente, rascar algo fuera de casa, algo que los hombres de negro no consiguen desde hace más de tres meses. La visita al Tenerife en la penúltima jornada se antoja vital al tratarse de un rival directo que, además, salió vencedor de Miribilla por 64-67 -recuperar además el average supondría llevarse el premio gordo- pero con anterioridad el conjunto vizcaino tendrá la oportunidad de demostrar su mejora en los desplazamientos en las pistas del Joventut y del Obradoiro.

Definida la Eurocup 2016/17 Por otra parte, ayer quedó definida la composición de la próxima Eurocup, en la que jugarán 24 equipos. ACB, VTB y Liga Adriática meterán tres equipos por méritos deportivos, por dos de Alemania, y habrá cinco invitaciones, una de ellas para la Liga Endesa. El resto de las plazas las ocuparán AEK Atenas, Hapoel Jerusalén, Trento, Sassari, Reggio Emilia, Lietuvos Rytas, Galatasaray y Zielona Gora.