bilbao - El Gernika Bizkaia despidió el pasado sábado con una nota altísima su segunda temporada en la Liga Femenina a la que solo le ha faltado una guinda para considerarla cum laude. Esa guinda pudo ser la presencia en la Copa, de la que la le sacó una decisión tardía de la Federación Española, o en el play-off, del que solo le separó una victoria en un final de temporada condicionado por la situación del Conquero, que ha afectado indirectamente a varios equipos, entre ellos el gernikarra, y que no transmite muy buena imagen de una competición necesitada de alicientes para hacerla más atractiva.
Pero eso ya no tiene remedio y ahora se abre un periodo de balance y de reflexión de cara a la próxima temporada en la que, de nuevo, habrá caras nuevas en la plantilla del Gernika Bizkaia. Para empezar, Claudia Pop ya ha anunciado a través de las redes sociales que no va a continuar en el equipo que le ha convertido en una jugadora cotizada por clubes de mayores posibilidades económicas, algo que ya se esperaba. La alero rumana ha jugado su mejor temporada en la Liga Femenina y ha sido la máxima anotadora del Gernika con 14,4 puntos por partido y la segunda jugadora con más valoración, casi a la par que la argentina Gisela Vega.
Pero, por encima de los rendimientos individuales, en el conjunto foral ha destacado el excelente baloncesto que ha jugado en muchas fases de la temporada, lo que ha permitido repartir la responsabilidad y no depender de la inspiración de nadie para la producción ofensiva. Cumpliendo lo que buscaba el técnico, cinco jugadoras han logrado promediar más de ocho puntos y eso ha llevado a que el equipo haya acabado como el tercer máximo anotador con 72,5 puntos por partido. Al mismo tiempo, el Gernika Bizkaia ha sido el cuarto mejor en porcentaje de dos puntos, el tercero en triples y el segundo en tiros libres.
El conjunto de Mario López ha progresado de una temporada a otra porque la mayoría de sus jugadoras han mejorado. Por ejemplo, Rachel Vanderwal y Naiara Díez, quinta en porcentaje de triples con un 41%, han dado un paso adelante y eso ha hecho que el Gernika haya tenido mucho equilibrio. El entrenador solo ha lamentado ese poco de convencimiento que les ha faltado a sus jugadoras para sacar algún partido más ante los equipos poderosos y que pudieran compensar esas derrotas inesperadas que siempre caen en una temporada.
Si la segunda campaña en la élite es la más difícil, el Gernika Bizkaia la ha superado de forma brillante. La próxima será la de la consolidación definitiva, la de buscar ese poco más en la línea de mejoría constante que impregna a todo el club, como recordó Mario López a la incondicional afición de Maloste tras el último partido del curso.
ibaizabal, por el ascenso El buen momento del baloncesto femenino de Bizkaia se completa con la presencia del GDKO Ibaizabal en la fase de ascenso por segundo año consecutivo tras otra temporada excelente de las de Estitxu Ibarretxe. El club galdakoztarra ha solicitado, además, de forma oficial la organización de la misma entre el 28 de abril y el 1 de mayo con la pretensión clara de volver a la Liga Femenina, aunque no es el único postor. Hace dos años se alumbró un proyecto de élite para Bizkaia y será cuestión de analizar entre todos los pros y contras de la hipotética presencia de dos clubes del territorio en la máxima categoría. Desde luego, es algo que nunca antes ha pasado y que, en su caso, debería servir para dar un impulso a la amplia base de jugadoras de Bizkaia. -R. Calvo