BILBAO - La ACB hará público hoy el calendario de la temporada regular de la Liga Endesa para la temporada 2014-15 y en él, a priori, no figurará el Bilbao Basket. De esta manera, salvo sorpresa de última hora -hablar de realidades absolutas en este agónico affaire es prácticamente imposible- se publicará un calendario con los 17 clubes que actualmente están inscritos en la competición y la única posibilidad que le quedará a la entidad vizcaina será que sus conversaciones con la ACB puedan cristalizar a corto plazo y su nombre pueda sustituir al epígrafe descansa que acompañará a alguno de los clubes en cada una de las 34 jornadas.
Fuentes del club señalaron a este periódico en la tarde de ayer que conocían ya que la ACB iba a hacer público hoy su calendario y que sabían que el Bilbao Basket no iba a estar en él, pero siguen asegurando que continúan en la brecha, trabajando a destajo, para que el equipo recupere su condición de socio de pleno derecho en la máxima competición del baloncesto estatal, perdida el pasado 17 de julio al no poder cumplir con los requisitos para su inscripción. Los últimos días han sido intensos en cuanto a trabajo y reuniones en el seno de la entidad vizcaina y, a pesar de que todavía no se ha conseguido el objetivo final, se considera que el camino recorrido ha sido mucho, aunque se es consciente también de que la resolución final depende única y exclusivamente de la ACB, que solo la patronal de clubes tiene la potestad de readmitir al club y que solo ella marca los plazos de un culebrón que amenaza con consumir los ya dañados nervios de la marea negra.
Los pasos al frente dados en los últimos días por la entidad vizcaina en la parcela económica han sido contundentes y plausibles. Se dispone ya de liquidez para reponer el Fondo de Garantía, se han alcanzado acuerdos con la plantilla para que la deuda reclamada no supere el 15% de la masa salarial del anterior ejercicio, se han conseguido importantes quitas con los acreedores que han hecho que la deuda total haya sufrido una importante merma y se ha atado un patrocinador nominal, WISekey, siempre y cuando el club recupere su plaza en la máxima categoría del baloncesto estatal. Todo ello fue trasladado de primera mano a finales de la pasada semana tanto al Consejo Superior de Deportes como a la ACB y ahora es este último organismo el que tiene en sus manos una resolución final que no debería dilatarse mucho más en el tiempo por el bien de todas las partes. - J. L.