bilbao. Después del derbi vasco, Txus Vidorreta saldrá a la cancha del Sant Jordi para enfrentarse a su segunda participación en la Copa (21.30 horas, Teledeporte). Y como en la anterior ocasión, su rival será el Barcelona Regal. El Lucentum Alicante llega al Palau Sant Jordi como el equipo revelación de la temporada, pero le aguarda la tarea más complicada, "bailar con la más fea": derribar al gran favorito, que además es el anfitrión. Hace cuatro años, el técnico bilbaino condujo al Bilbao Basket, que debutaba entonces, a las semifinales de la cita que se jugó en Gasteiz. El conjunto alicantino no es ahora novato, aunque se pueden trazar ciertos paralelismos y algunas diferencias entre ambas ediciones.

"La similitud es clara entre el Lucentum Alicante y el Bilbao Basket, pero no en el Barcelona Regal, que es mucho más sólido que entonces. Es más difícil de batir a este Barcelona que al de aquella temporada", reconoce Vidorreta que también recuerda que hace cuatro años "nosotros éramos cabeza de serie y ellos habían quedado por detrás. Este año nos hemos quedado a un pelo de conseguirlo, ya que acabamos la primera vuelta empatados con el tercero y el cuarto. Creo, en todo caso, que ambos equipos compartimos el hambre y la ambición".

En cuanto a nombres, dos pueden decantar el partido de hoy. Marcelinho Huertas era hace cuatro años el timón del sorprendente Iurbentia Bilbao Basket y hoy lo es con galones de titular del solidísimo Barcelona Regal. Pero, sobre todo, Juan Carlos Navarro no vestía entonces de azulgrana y sí con la camiseta de los Memphis Grizzlies y esta noche amenazará la defensa del Lucentum en busca del MVP que se le niega.

Vidorreta encuentra también puntos de encuentro entre los dos equipos que ha dirigido en la ACB. "El Bilbao Basket tenía un poco más de talento individual, pero en el sentido colectivo del juego éramos muy similares", confiesa. También puede haber parecidos "entre Huertas y Llompart por la gran temporada de los dos; aparecen muchos tiradores en el perímetro como Recker o Vázquez entonces y Ellis, Rautins, Dewar ahora". Acepta el entrenador del Lucentum que "el juego interior del Bilbao Basket era más completo. Aquella temporada la preponderancia de Marko Banic fue clara, pero este año contamos con un Kaloyan Ivanov a un nivel altísimo".

sin conformismo Txus Vidorreta asume que ganar hoy sería "una gesta" mayor que la de hace cuatro años, pero aunque las apuestas digan lo contrario, no descarta a los suyos. "No venimos de vacaciones ni nos conformamos con la etiqueta de revelación", advierte. "Si vas a la Copa pensando que ya es suficiente con lo que has hecho no vas a tener ninguna opción, y yo donde juega mi equipo tengo la intención de competir al máximo y de intentar conseguir la victoria".

A su favor, el Lucentum Alicante cuenta con la ausencia de presión y el poso que ha adquirido en una temporada que le ha colocado mucho más arriba de lo esperado. "Nosotros hemos ganado varios finales apretados. Mantenemos siempre un nivel defensivo muy alto. Aunque no somos el equipo que más talento tiene, ese nivel defensivo nos permite poder llevarnos la victoria en finales apretados", explica. Sin embargo, ante el Barcelona puede no bastar solo con eso. "Tenemos que hacer buenos ataques, jugar con orden, pero con personalidad y sin miedo. A partir de ahí, si tenemos la confianza de que nos entren algunos de tiros y circulamos bien la pelota, defensivamente se lo vamos a poner difícil al Barça porque se lo ponemos a todos los equipos", disecciona Txus Vidorreta.

El entrenador lucentino asegura que su equipo llega también con "tensión competitiva y fuerza mental" adquiridas con el paso de los partidos y considera que será fundamental "tener una buena puesta en escena. Empezar bien el partido es vital para que el Barcelona pueda sentirse incómodo". Para Vidorreta, hay que "seguir el ejemplo de toda nuestra temporada, donde siempre hemos sido capaces de estar en el partido".