bilbao. Dicen que Milko Bjelica es el jugador que da equilibrio al juego del Caja Laboral. Desde luego, el ala-pívot montenegrino es uno de los hombres de confianza de Dusko Ivanovic que aprecia su versatilidad, su sobriedad y su experiencia al más alto nivel.
¿El de mañana es el partido más importante de la temporada para el Caja Laboral?
Sí, por supuesto. Además, nos vamos a enfrentar a un rival muy duro. Aún nos acordamos del partido que perdimos aquí en los dos minutos finales. Qué se puede decir: va a ser un choque muy fuerte, con un gran ambiente. Pero si queremos ganar títulos hay que superar partidos como este. Solo espero que juguemos como lo hemos hecho en los dos últimos partidos ante el Nancy y el Barcelona. Si es así, ganaremos y llegaremos al Top 16.
¿Esperaban al inicio de la competición estar en una situación de jugar un duelo a vida o muerte?
Al principio, todos pensábamos que iba a ser más sencillo. Tenemos cinco victorias y creíamos que podía ser suficiente. Otros años muchos equipos han pasado con cuatro o menos. Pero en este grupo todo ha quedado pendiente hasta el final. No hay favoritos, como no los ha habido hasta ahora. Es curioso porque si ganamos podemos acabar primeros.
El Caja Laboral se puede meter incluso perdiendo. El Gescrap Bizkaia debe ganar. ¿Les da eso alguna ventaja?
No lo sé. Ellos han estado en una situación parecida y demostraron su carácter con el triunfo que lograron ante el Fenerbahçe en Estambul, donde no es fácil ganar. Ese fue un resultado malo para nosotros y ahora estamos como estamos. Pero no podemos pensar en ellos ni en qué puede pasar en Cantú. Solo estamos pendientes de ganar nosotros.
La experiencia también está del lado del Caja Laboral, que ha jugado muchos partidos como este.
Sí, es importante haber estado tantos años en Europa y no haberse perdido nunca el Top 16. Sabemos que estos partidos solo se pueden ganar estando todos juntos en defensa y en ataque y jugando con mucha intensidad.
¿Piensa que el Gescrap Bizkaia puede acusar la presión de un momento histórico para ellos?
No lo creo. Pienso incluso que tener presión es bueno. Si no la tienes es porque no te estás jugando nada. Ellos tienen un gran equipo y un derbi nadie quiere perderlo. Debemos pensar en nosotros mismos y solo concentrarnos en jugar. El ambiente será grande a su favor, pero ya estamos acostumbrados y no nos debe afectar.
Sale de una lesión, pero acaba de hacer un gran partido ante el Barcelona. ¿Se siente importante en el Caja Laboral?
Trabajé duro y solo han sido dos semanas fuera. No he perdido mucho ritmo y ahora solo quiero hacer mi trabajo y ayudar al equipo a ganar en este partido y en el futuro. El otro día jugué bien, pero puedo hacerlo mejor y el equipo, también.
¿Está más cómodo como 'cuatro' o como 'cinco'?
En nuestro sistema no importa demasiado ocupar una u otra posición. El rol es similar: hay que correr mucho, trabajar fuerte en defensa y jugar bien los bloqueos. No hay demasiadas diferencias.
¿Cómo se puede explicar los altibajos de rendimiento del Caja Laboral?
Todos los equipos pasan por estos momentos, incluso los grandes. Es imposible estar toda la temporada en la mejor forma, ganar todos los partidos y todos los títulos. Menos aún en una Liga como la ACB donde todos los equipos se entrenan y preparan los partidos igual de bien que tú. Lo fundamental es coger la mejor forma en el momento oportuno.
¿Siente más exigencia en el Caja Laboral que en otros equipos en los que ha estado?
Honestamente, no. En otros equipos he sentido más presión. En el Lietuvos Rytas era una obligación salir campeón cada temporada. Sí puedo decir que aquí es todo mucho más profesional, el club sabe lo que hace y la exigencia se puede llevar de forma diferente.
Usted ganó cuatro títulos en 2009 con el Lietuvos Rytas. Eso aquí es muy difícil.
Sí, es verdad. La Liga Endesa es la competición más fuerte de Europa, la que tiene más equipos fuertes y más jugadores de calidad. Por eso es complicado ganar títulos, pero siempre que tengamos una oportunidad tenemos que ir a por ella.
Ese mismo año se enfrentó al Bilbao Basket con el Lietuvos Rytas en la Eurocup.
Sí, me acuerdo que ganamos en Vilnius y perdimos en Bilbao. Luego, los dos llegamos a la Final Eight. Creo que solo quedan de entonces, Banic y Blums, pero han incorporado a otros grandes jugadores a los que conozco bien. El Gescrap Bizkaia lleva una gran trayectoria y se ha convertido en un equipo muy fuerte que el año pasado logró el subcampeonato, algo que no es fácil en la Liga Endesa. Pero pienso que la tradición está de nuestro lado.