bilbao. La garra y la intensidad de Axel Hervelle están de vuelta en Miribilla. El ala-pívot belga ha estado casi tres semanas fuera de la circulación por culpa de su rodilla y ahora solo quiere "ayudar" a que el Gescrap Bizkaia enganche esa racha de triunfos que tanta falta le hace.
Volvió el domingo al equipo. Supongo que no se corren riesgos y que esta tiene que ser la definitiva.
He vuelto para quedarme, claro. Espero que ya no pase nada más. Toquemos madera.
¿Y con qué sensaciones lo ha hecho?
Cuando estoy en la cancha, doy el 100% y no pienso en nada más. No puedo decir que estoy en plenitud de facultades, pero estoy contento por poder participar y estar con el grupo. Ayudaré en lo que pueda.
La pasada temporada, con motivo de otra lesión, me dijo que lo había pasado mal por querer volver pronto. ¿Ahora está manejando los tiempos de forma distinta?
Ahora estoy más tranquilo. Entonces estaba más nervioso porque quería rendir desde el minuto 1 y eso me puso mucha presión encima. Ahora sé lo que tengo que hacer es ayudar de la manera que pueda mientras poco a poco voy recuperando mis sensaciones y mi baloncesto.
Supongo que se le hace duro no poder dar el 100% en este momento clave de la temporada.
Sí, está claro. Ahora es una fase delicada de la temporada, no estamos ganando con la continuidad que nos gustaría y por eso quiero estar con el equipo y ayudar al máximo.
El hecho de que el entrenador no haya tardado en hacerle reaparecer, ¿le hace sentir pieza básica en el equipo?
No sé si soy básico, eso tenéis que preguntárselo a él. Yo estoy a disposición de lo que me diga el entrenador y los minutos que juegue lo haré con toda la confianza y la energía posible.
Lo que está claro es que el público del Bilbao Arena le ha convertido en un favorito.
Es algo que agradezco profundamente. Me ayuda mucho y supone un reconocimiento al trabajo que estoy haciendo todos los días para estar con el equipo y con la gente. Me emociona y me llena de orgullo y de ganar de seguir trabajando.
En este tramo de la temporada, las victorias se hacen imprescindibles. Pero al equipo les está costando cerrar los partidos.
El problema que hemos tenido hasta ahora es que hemos jugado bien sin ganar. Ahora hay que ganar para entrar en un ritmo de victorias que nos ayude a controlar el final de los partidos y también a gestionar el cansancio de algunos jugadores que están jugando muchos minutos dos veces a la semana. Por culpa de las lesiones, Fotis no ha tenido la posibilidad de manejar eso. Al final de los partidos nos ponemos nerviosos porque queremos ganar. Por eso, se nos han escapado algunos que parecían controlados.
Pero sorprende este hecho en jugadores con tanta experiencia.
Sí, pero con experiencia o no, si te pones mucha presión es un problema. En Bilbao más que nosotros mismos nadie nos pone demasiada presión. Al contrario, los medios de comunicación están con nosotros, el público siempre nos está apoyando y todo lo que consigamos lo queremos hacer por Bilbao, nada más.
En la Euroliga, es obligatorio sacar los dos próximos partidos en Miribilla.
Seguro, vamos a ir partido a partido, pero estos dos ante el Nancy y el Cantú son como finales para nosotros. Hay que darlo todo sin pensar en lo que venga después.
El Nancy llega al final sin Batum. ¿Facilita eso las cosas al Gescrap Bizkaia?
Está claro que Batum es un gran jugador, de los mejores de Europa. Pero el Nancy es algo más. Akingbala, por ejemplo, es muy potente en la zona. Creo que ahora que estamos al completo, podemos hacerle frente. Mavroeidis estaba lesionado cuando jugamos en Francia y ahora está bien. Fischer también está a un nivel mejor que al que estuvo allí y Banic y yo vamos a luchar duro para controlar a sus pivots.
Ganar el 'average' supondría dar un gran paso adelante.
Sí, pero lo primero que queremos hacer es ganar. Si en los minutos finales tenemos la oportunidad de controlar el average lo haremos, pero tenemos que salir fuerte para tomar la iniciativa y después ya veremos a dónde llegamos.
¿Esperaba usted la igualdad que está presidiendo este grupo?
Más o menos se podía esperar. Quizás el que está sorprendiendo es el Nancy, que está jugando muy bien. Esto es la Euroliga: están los mejores equipos de Europa y en Bilbao nos estamos dando cuenta de que no es fácil ganar a estos niveles.
En medio de la lucha por el Top 16, está la de la Copa. ¿Cómo llevan esta exigencia?
No queremos dejar nada de lado. Lo que necesitamos es subir nuestra confianza con las victorias y con eso vendrá todo lo demás.