Síguenos en redes sociales:

San Mamés espera los goles de Berenguer

El navarro, sin gol en los trece partidos que ha jugado esta campaña, solo necesitó más encuentros para firmar su primer tanto en el curso 2021-22, cuando no marcó hasta los cuartos de final de Copa frente al Madrid

San Mamés espera los goles de BerenguerPankra Nieto

Alex Berenguer (Barañain, 4-VII-1995) no ha marcado en ninguno de los trece partidos en los que ha participado esta temporada, pero es cuestión de tiempo que lo haga. Lo dicen los números y las estadísticas que proyecta el navarro desde que debutara como león el 4 de octubre de 2020 en la visita liguera al Alavés, derbi en el que el conjunto gasteiztarra se impuso por la mínima gracias a un solitario gol de Rodrigo Ely y en el que el de Barañain saltó al verde en el minuto 78 para lucir por primera vez la camiseta rojiblanca. 

Desde entonces, en todas las campañas ha hecho goles Berenguer, que en cada una de las cinco temporadas que ha completado como jugador del Athletic ha estrenado su cuenta realizadora en San Mamés. A punto estuvo de hacerlo también el pasado domingo frente al Oviedo en un choque en el que dispuso de varias ocasiones para batir a Aaron Escandell. Hasta seis disparos, cuatro de ellos entre los tres palos, realizó no en vano el multiusos ofensivo por excelencia de Ernesto Valverde sin conseguir el premio del gol. Lo lamentó un activo y voluntarioso Berenguer, cuya importancia en el equipo remarcó por enésima vez su entrenador al término del partido frente al cuadro carbayón. 

“Es un jugador que tiene gol”, subrayó de saque el técnico rojiblanco, quien agregó que “tiene que recuperarse un poco del parón que ha tenido por la lesión, del tiempo que ha tenido que estar incluso jugando infiltrado y tiene que recuperar un poco la forma”. Hacía referencia Valverde a los tres partidos que se perdió el 7 del Athletic entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre debido a una artritis traumática en la articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie derecho que le había abocado a jugar con molestias las tres 

Semanas anteriores

En su valoración del pasado domingo, Valverde añadió respecto a Berenguer que “en el primer tiempo ha estado con algún problema más con el juego, pero en el segundo ha llegado y si él está ahí, muy cerca del área, tiene soluciones, porque tiene pase y tiene salida por la derecha y por la izquierda. Es un jugador importante para nosotros y muy fuerte en los duelos, algo que a nosotros nos viene muy bien”. A la espera de alcanzar el estado óptimo de forma que reclama Valverde, lo cierto es que Berenguer, autor de seis goles y diez asistencias la pasada campaña, está a expensas de volver a relacionarse con la portería rival, lo cual solo ha hecho más tarde que en el presente ejercicio en el curso 2021-22, el segundo como león. 

Fue una temporada en la que, después de estrenarse como goleador con el Athletic un año antes en la sexta jornada de la liga 2020-21, en la que debutó en la quinta fecha liguera y firmó una tarjeta personal de 9 dianas en 43 partidos, Berenguer tuvo que esperar hasta la vigesimocuarta jornada para marcar su primer gol del curso en liga. Lo firmó en la derrota ante el Mallorca (3-2) en Son Moix tras marcar su primer gol de la temporada solo once días antes frente al Real Madrid en la ronda de cuartos fe final de Copa que albergó San Mamés. Dio el pase a semifinales al equipo con su zarpazo en el minuto 89 Berenguer, quien cerró con 4 goles en 41 partidos su curso menos realizador como león.

Solo dos jugadores rojiblancos repite en liga como goleadores

Nico Williams y Robert Navarro. La dificultad que está encontrando el Athletic para ver portería a nivel general se ve reflejado en el hecho de que Nico Williams igualara con su gol al Oviedo a Robert Navarro como máximo artillero del equipo en liga con solo dos dianas cada uno. Ningún otro jugador de la plantilla suma hasta la fecha más de un tanto en el campeonato de la regularidad, en el que el conjunto rojiblanco ha hecho doce goles en otras tantas jornadas y en el que han visto portería en una ocasión hasta siete jugadores: Alejandro Rego, Maroan Sannadi, Aitor Paredes, Oihan Sancet, Iñaki Williams, Mikel Jauregizar y Gorka Guruzeta, máximo goleador en lo que va de temporada con un total de cuatro tantos al sumar tres en la Champions League, donde también ha hecho un gol Robert Navarro.


“No marcar me genera ansiedad”, llegó a confesar el navarro en diciembre de 2021. En la siguiente campaña (2022-23) volvió por sus fueros Berenguer, que se estrenó en la segunda jornada de liga ante el Valencia en San Mamés (1-0) y repitió como goleador en la tercera y quinta jornada frente a Cádiz y Elche, respectivamente, para hacer un total de 7 goles en los 43 partidos que jugó aquella temporada. “El psicólogo me ha ayudado a no obsesionarme con el gol. El año pasado me bloqueé con esa obsesión de que no entraban los goles, pero este año me lo tomo sin presión y están entrando”, se felicitó el de Barañain tras aprender a gestionar una situación con la que vuelve a lidiar en la actualidad.

Después de abrir la lata en la undécima jornada del curso 2023-24 con el Valencia como rival en San Mamés para un total de 8 tantos en 41 encuentros; y hacer lo propio el pasado ejercicio 2024-25 en la décima cita liguera ante el Espanyol en La Catedral, Berenguer busca con la experiencia adquirida años atrás su primer zarpazo en una campaña 2025-26 que ha quemado ya doce cartuchos de liga. 

El Barça, un reto

La siguiente oportunidad para ver portería le llegará al navarro en la visita al Barcelona a la vuelta del actual parón por los compromisos internacionales. El encuentro se presenta como un reto a título individual para Berenguer, pues no ha conseguido perforar las redes del conjunto blaugrana en ninguno de los catorce partidos disputados, en los que proyecta un balance a nivel colectivo de 2 victorias, 2 empates y 10 derrotas. Tres asistencias, eso sí, suma frente al Barça un siempre aplicado Berenguer, que tratará de romper su sequía goleadora ante un rival que no se le da precisamente bien.

En caso de no conseguirlo, San Mamés esperará el primer zarpazo del curso de un futbolista que ha ejercido como titular en once de los trece encuentros que acumula esta temporada y que, en la relación de minutos jugados, asoma como el quinto jugador de la plantilla con más participación con un total de 988 minutos en las piernas. Solo le superan en presencia en el campo Unai Simón (1.440), MikelJauregizar (1.365), Dani Vivian (1.186) y Yuri Berchiche (1.147).