Valverde y Orbaiz regresan al 'infierno' amarillo
El técnico y el excapitán del Athletic ya sufrieron al Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park en su etapa en el Olympiacos
Al Athletic le toca pasar página al nuevo varapalo que sufrió el último sábado en el Estadio de la Cerámicay poner el foco en la Champions League, esa competición que a todo futbolista y entrenador gusta saborear. El conjunto rojiblanco debutó en la presente edición frente al Arsenal, que se impuso en San Mamés por 0-2, y este miércoles comparecerá en el Signal Iduna Park, uno de los estadios más caliente en el matiz ambiental de Europa, para enfrentarse al Borussia Dortmund, otro clásico en la Champions y que eleva la exigencia de los leones. El infierno amarillo, con sus más de 81.000 espectadores, intimida en un primer contacto a los equipos visitantes, sobre todo por el empuje de su fondo sur, la Gelbe Wand, la grada de pie más emblemática del mundo que reúne a 25.000 aficionados, si bien en las citas europeas reduce su aforo a 16.000, ya que se colocan butacas provisionales acorde a la normativa UEFA, pero, así y todo, se mantiene el código de no sentarse. Sea como fuere, la casa de los Die Schwarzgelben impone, y mucho.
Relacionadas
De ello pueden dar fe Ernesto Valverde, el entrenador de los leones, y Pablo Orbaiz, excapitán del Athletic y a día de hoy miembro del cuerpo técnico del conjunto rojiblanco. Valverde y Orbaiz mantienen un feeling especial desde que ambos coincidieran por primera vez en el Athletic en la campaña 2023-204, el primero como míster y el segundo como referencia de la plantilla. Tras poner Valverde fin a su primera etapa en el banquillo bilbaino, se reencontraron en el Olympiacos en la campaña 2011-12, cuando el navarro se incorporó al equipo de Atenas en calidad de cedido por parte del Athletic. Allí se estrenaron ambos en Champions en sus respectivos roles, como también lo hizo el exléon Fran Yeste, y conocieron el Signal Iduna Park, lo que no pudo disfrutar Yeste por culpa de una lesión. Ocurrió el 1 de noviembre de 2011, cuando el Olympiacos visitó al Borussia Dortmund dos semanas después de batirle por 3-1 en el encuentro disputado en el Georgios Karaiskakis. En ese segundo asalto la suerte sonrío del lado alemán (1-0) pese al buen partido de Orbaiz.
Entrenador y futbolista se quedaron impresionados del ambiente que se respira el estadio más grande de Alemania. Ocho años después, Valverde regresó al Signal Iduna Park, entonces al frente del Barcelona en su tercera y última campaña en el banquillo culé (2019-20), en partido correspondiente a la primera jornada del grupo. El cuadro azulgrana no pasó del empate sin goles ante aquel Borussia Dortmund dirigido por el suizo Lucien Favre y que falló un penalti a los 70 minutos por Julian Brandt, que precisamente podría jugar este miércoles ante el Athletic. “Fue un partido muy complicado en un campo en el que ellos tienen argumentos. Sufrimos mucho, como siempre ocurre en este estadio”, subrayó tars aquel duelo hoy técnico rojiblanco, que, sin embargo, sí fue capaz de tumbar al equipo alemán en el encuentro disputado semanas después en el Camp Nou. Valverde y Orbaiz probablemente recordarán aquellas visitas a un emblemático estadio que pone los pelos de punta.