Aymeric Laporte (Agen, 27-V-1994) se convirtió por sorpresa en el gran protagonista de la tarde en San Mamés. Después de ver el partido desde la grada, el central bajó al césped al término del encuentro acompañado de su mujer y sus dos hijos para reencontrase con la parroquia rojiblanca, un momento emotivo que dio paso después a su presentación como nuevo jugador del Athletic tras respirar aliviado el jueves al obtener el visto bueno de la FIFA para regresar a Bilbao procedente del Al Nassr. 

Puso voz a sus sentimientos ante los medios de comunicación Laporte, quien posó con el presidente Jon Uriarte y José Ángel Iribar para los medios gráficos, con Jon Berasategi y otros dos directivos sentados en primera fila, antes de comenzar a relatar la cronología de un culebrón con final feliz. “Ha sido un proceso muy largo, incluso yo pensaba que iba a ser un poco más rápido o eso quería. Al final estoy aquí muy agradecido a la directiva y a toda la gente que me ha arropado y ahora falta lo bueno, empezar con el equipo”, expuso de entrada el de Agen, quien confesó que “he pasado momentos difíciles y no lo veía tan claro por momentos, pero estoy muy feliz de estar aquí”.

“Cuando empezamos a hablar con el Al Nassr transmití mi intención de volver al Athletic, mi único objetivo en este mercado de verano. Les dije que no iba a mirar otros equipos y me dijeron que otros clubes estaban dispuestos a pagar cantidades grandes para que mi fichaje se pudiese dar. Al Nassr buscaba rendimiento económico, pero mi objetivo nada tenía que ver. Hasta final del mercado estuvimos en esa tesitura y creo que por eso tuvimos que llegar a estas alturas”, indicó Laporte, que remarcó respecto a su inquebrantable decisión de volver al Athletic que “hace dos años cuando fiché por Al Nassr también tenía la intención de volver. El esfuerzo que se requería entonces era muy importante y entendía que el Athletic no lo podía asumir. Llegó esa oferta del Al Nassr, que igual que esta vez, el Manchester City prefirió la oferta mayor y así fue”.

La diferencia, en esta ocasión, radica en que “teniendo claro que solo tenía un año más de contrato ahora y no dos como con el City entonces, sabía que esta vez podía llegar a un acuerdo como así se ha dado”. Respecto a su no inscripción en el cierre del mercado de fichajes, Laporte tiene claro que “yo hice mi parte, que fue acordar con el Athletic y Al Nassr. A partir de ahí estaba a la espera de que todo se diese al firmar antes de las 0.00 horas del 1 de septiembre todo lo que tenía que firmar. Supongo que FIFA no regala nada a nadie y si se ha dado el visto bueno es por algo. Agradecido en ese sentido, porque si no hubiese sido muy difícil para mí”. 

Al conocer la resolución favorable de la FIFA “hubo lloros y poco más. Estábamos en familia muy emocionados todos. Mi primer pensamiento fue a ver cuándo podía volver a entrenar, porque no me lo creía. Llevaba mucho tiempo esperando, porque mi único objetivo era estar aquí en el Athletic”. Los días previos al final del culebrón, no obstante, “fueron muy difíciles, porque me encontraba en medio de la nada, pero estoy aquí y espero olvidar cuanto antes todo lo que ha podido pasar”. Con esa mentalidad, Laporte, que admitió que en su paso por Arabia Saudí ha habido “muchas cosas buenas y muchas malas”, reconoció sobre el esfuerzo económico que ha tenido que hacer para regresar al Athletic que “no deberíamos hablar de estas cosas, pero sí es vedad que hay un esfuerzo en ese sentido, porque en Arabia se hacen contratos muy grandes, pero volver al Athletic no era una cuestión de dinero. Tenía claro que iba a volver y eso no ha pesado en ningún momento”.

52

En imágenes: ¿Has estado en San Mamés viendo el Athletic-Alavés? Búscate en nuestra galería Miguel Acera | Oskar González

Inscripción en Champions

Te puede interesar:

Cuestionado por los plazos marcados para poder entrar en competición, Laporte, que incluyó a Jon Berasategi entre las personas a las que mostró su agradecimiento con dificultad para contener las lágrimas, señaló que “he estado trabajando y me he puesto en forma lo máximo que he podido. Ernesto va a ir viendo los entrenamientos e iremos viendo las sensaciones poco a poco, pero creo que es más decisión del entrenador que mía. Yo me encuentro muy bien físicamente”.

En cuanto a las posibilidades de terminar siendo inscrito para la Fase de Liga de la Champions League, el defensor de Agen manifestó que “ojalá se pueda”. “Ha sido un traspaso que se debió dar el 1 de septiembre y espero que la UEFA nos pueda dar esa plaza. Le tocará a la junta directiva y al presidente hablar con ellos para saber si puedo entrar finalmente con el equipo en la competición”, concluyó.