Uno de los primeros protagonistas en reaccionar a la renovación de Nico Williams, que prolongó su contrato con el Athletic hasta 2035, fue Óscar de Marcos. El que fue capitán rojiblanco hasta el pasado 30 de junio concedió una entrevista a Radio Euskadi en la que, obviamente, el tema central fue el culebrón protagonizado por el extremo navarro. Así, el segundo jugador con más partidos en la historia del Athletic (573), reconoció que el club de Ibaigane haya conseguido retener a un talento como Nico es “de un valor incalculable”, por lo que en la entidad rojiblanca “tienen que estar contentísimos porque es fundamental para el equipo”.

De hecho, De Marcos aplaudió el comportamiento del menor de los Williams, que se centró en disfrutar de sus vacaciones ajeno a las informaciones que salían tanto en Bilbao como en Barcelona: “Nico ha pertenecido y sigue perteneciendo al Athletic. En ningún momento ha dejado de hacerlo. Él nunca se ha pronunciado, ha sido muy prudente”.

Mucho ruido y pocas nueces

Respecto a esto, el exfutbolista de Laguardia lamentó el ruido que se ha genero alrededor de la figura del extremo y, además, le disculpa cualquier duda que haya podido tener respecto a su futuro: "Simplemente se ha hablado mucho de una situación; el propio jugador podría estar en su derecho de pensar y de que se le pasaran por la cabeza distintas situaciones. Es una situación complicada para cualquier jugador y más cuando tienes 22 años”.

Te puede interesar:

Asimismo, el excapitán rojiblanco aplaudió el sentimiento athleticzale de un Nico que ha decidido quedarse en San Mamés a pesar del interés de equipos que le prometían la gloria: “Muchos en su lugar habrían seguido la corriente y se habrían ido, ya sea al Barça o al Bayern. Pero él ha decidido quedarse. No solo eso, ha alargado su contrato por muchas temporadas. Eso nos hace más únicos”.

Además, De Marcos no solo se alegró por la renovación de Nico, sino porque esta pone la guinda al buen trabajo de la junta directiva del Athletic, que ha conseguido atar muchos años a sus jóvenes talentos, como Dani Vivian, Oihan Sancet o Mikel Jauregizar: “Uno ve la duración de los contratos de la columna vertebral del equipo y solo puede ilusionarse”.