La renovación de Ernesto Valverde por una temporada más permitirá al de Viandar de la Vera sumar una década al frente del Athletic en tres etapas distintas (2003-05, 2013-17 y 2022-). Mientras una leyenda como Óscar de Marcos dice adiós como segundo jugador con más partidos en la historia del club, otra leyenda como Txingurri amplía su vínculo con Ibaigane para dirigir a los leones en el regreso a la Champions League, competición que también afrontó Valverde a los mandos de los rojiblancos en el curso 2014-15. Las dos únicas aventuras de los bilbainos en la máxima competición continental en el siglo XXI tendrán así la firma de un entrenador que ha batido todos los registros en un banquillo en el que nadie ha dejado su sello en tantos encuentros (451).
Ganador de una Copa (2025) y una Supercopa (2015) como timonel del Athletic, Valverde, que también ha liderado durante su exitosa trayectoria a Espanyol (2006-08), Olympiacos (2008-09 y 2010-12), Villarreal (2009-10), Valencia (2012-13) y Barcelona (2017-20) para presentar un palmarés con hasta 11 títulos, es historia viva de una entidad en la que proyecta un meritorio 47% de victorias en los 451 partidos que ha dirigido desde la banda. Sus 212 triunfos con el Athletic, a los que se suman 106 empates (23,5%) y 133 derrotas (29,5%), se reparten en 153 victorias en LaLiga, 30 en Copa, 25 en Europa League, 3 en Champions y 1 en Supercopa.
Cuarto entrenador asimismo con más partidos a sus espaldas en Primera División al alcanzar mañana contra el Barcelona en San Mamés los 557 envites, registro que le sitúa solo por detrás de Luis Aragonés (756), Javier Irureta (612) y Miguel Muñoz (608) en el ranking histórico, Valverde continúa labrándose una carrera formidable, absolutamente brillante, al frente de un Athletic en el que su legado es inmenso. Catalogado como un “padre” por sus jugadores después de que él mismo se refiriera a ellos la pasada semana como sus “hijos” por culpa del subconsciente, el de Viandar de la Vera se ha ganado a pulso una nueva renovación después de firmar una extraordinaria campaña en la que ha comandado al conjunto rojiblanco hasta las semifinales de la Europa League firmando además un meritorio cuarto puesto en LaLiga.

La eliminación en los octavos de final de la Copa a manos de Osasuna, al margen de la derrota en la semifinal de la Supercopa frente al Barcelona en Arabia Saudí, es el único borrón real en un curso en el que el Athletic ha disputado hasta la fecha 54 encuentros con un balance de 27 triunfos, 16 empates y solo 11 derrotas. Un 50% de victorias proyectan así las cosas los leones pese a tratarse de un ejercicio sumamente exigente con la disputa de hasta cuatro competiciones. La próxima temporada, la décima de Valverde al frente del Athletic, el de Viandar de la Vera volverá a afrontar el mismo número de competiciones con la exigencia añadida de participar en la Champions, torneo al que Txingurri hincará el diente por octava vez desde el banquillo con 26 victorias, 11 empates y 10 derrotas en los 47 partidos que ha dirigido.
La última etapa
En caso de echar un vistazo a los números de Valverde desde su regreso al Athletic en el verano de 2022 bajo el mandato de Jon Uriarte, a quien acompañará hasta el término de su legislatura, estos resultan más que positivos. Con el ansiado título de Copa, una clasificación para la Europa League y otra para la Champions adornando el recorrido, en total son 145 partidos los que ha encarado el de Viandar de la Vera con un saldo de 72 triunfos (49,6%), 38 empates (26,2%) y 35 derrotas (24,1%). Los resultados, en consecuencia, hablan por sí solos y ponen de manifiesto el gran impacto de un entrenador que, además, ha liderado desde el banquillo las dos mayores goleadas del Athletic este siglo con el 1-7 endosado al Standard de Lieja en la Europa League en 2004 y el 7-1 al Valladolid esta misma campaña en LaLiga en San Mamés.