Unai Gómez: “Mis padres volvieron de Bucarest con una espina clavada, me encantaría sacársela”
En vísperas de los partidos más difíciles, el centrocampista zurdo de Bermeo expresa su total confianza en que la respuesta del equipo estará a tono con el resto de la temporada
Unai Gómez va ya por los cuarenta partidos en la presente campaña, es de los pocos de la plantilla que llega a esa cifra, pero en el número de minutos su protagonismo decae. Está contento, pues goza de continuidad, pero es consciente de que tiene un margen de mejora, en especial para amoldarse a una función que no había desempeñado hasta que subió al primer equipo. Desgrana sus inquietudes y certezas, entre estas últimas el convencimiento de que la temporada tendrá un final feliz para el Athletic.
Relacionadas
Algún problemilla físico le impidió entrar en la última convocatoria. ¿Cómo está?
-Bien. Volví con los abductores tocados del partido en el Bernabéu y por eso me perdí el siguiente, pero está olvidado. Estoy entrenando con normalidad.
Sería correcto decir que por el estilo de juego que realiza necesita sí o sí tener el cuerpo a punto.
-Bueno, es importante estar a tope, si no es difícil mostrar el mejor nivel.
¿Qué respondería a quien piensa que le falta algo de pausa, que en el campo se le ve con mucha energía y quizás demasiado acelerado?
-La gente que me ha visto jugando de crío, me dice que he cambiado mucho. Antes, en categorías inferiores, jugaba a menor ritmo y tenía más contacto con el balón. Todavía no he conseguido enseñar esta versión de mí en el primer equipo. Pero supongo que es por la posición en la que normalmente juego y las funciones que hago, que físicamente exigen más. Antes solía ocupar una posición más retrasada, en el medio del campo, pero no tan arriba como ahora.
Y eso lo condiciona todo.
-Si partes de más atrás, tocas más veces el balón y, sobre todo, ves el juego de cara. Ahora no es así. Recibir a menudo de espaldas y tener que hacer el control, girarte y ese tipo de cosas es la parte más difícil de jugar cerca del delantero o de delantero. Creo que poco a poco voy cogiendo lo que se necesita y hago algunos movimientos con mayor seguridad.
El mayor problema, más que la falta de hábito, será la exigencia que existe en la élite.
-Claro, en Primera los rivales, hablo de los defensas, son mejores, más fuertes, más rápidos y si no los ves venir, porque estás de espalda, todo se te complica.
Pese a lo que cuenta habrá días en que ha quedado muy satisfecho de su labor.
-Algunas veces sí que me he ido contento. Por ejemplo, en la eliminatoria copera del año pasado con el Barcelona en San Mamés, entré en el descanso, hubo prórroga y estuve hasta que terminó. Sentí lo mismo en la final con el Mallorca, más o menos entré cumplida la hora y también hubo prórroga. Ha habido más partidos donde creo que lo he hecho bien, pero en estos dos fueron muchos minutos los que me tocó jugar.
¿Preferiría que le encomendaran otra misión?
-Tengo claro que siempre hay que pensar en el beneficio del equipo y si el míster dice que puedo jugar ahí será porque es así.
Presionar con la intensidad que le caracteriza, sin duda, es una virtud, pero bajar un poco las pulsaciones le podría venir bien.
-A menudo, meter ese ritmo alto es positivo, pero ya sé que en ocasiones conviene bajar el ritmo. Ya digo que últimamente estoy intentando modular esa energía que tengo.
Considera, por lo tanto, que va mejorando sus prestaciones.
-Es que, como he contado, hasta llegar aquí, siempre me ubicaban en una demarcación más retrasada, no donde me pone Ernesto.
En su primera temporada logró unas estadísticas de participación interesantes.
-Me quedé contento, fueron más de 30 partidos en los que pude estar presente y, además, ganamos el título de Copa, lo cual hace que lo veas todo de otra manera. Es verdad que en muchos de los partidos en que estuve presente lo hice como suplente, pero no por ello me sentí menos importante.
En el curso vigente ha aparecido ya en 40 partidos, cifra a la que llegan pocos compañeros, aunque con frecuencia lo haga saliendo en las segundas partes.
-El número de partidos es alto, el de minutos no tanto, pero el hecho de estar jugando continuamente algo bueno querrá decir.
Ahí no hay discusión.
-Ernesto me demuestra que tiene confianza en mí, está muy encima, me comenta cuáles son las cualidades que tengo que explotar. Todo esto es de agradecer y por eso le tengo mucho aprecio.
Aludía al título copero, seguro que algo diría De Marcos al respecto.
-Hablamos mucho entre nosotros. Sí, De Marcos nos dijo que éramos campeones siendo unos recién llegados, pero que normalmente el fútbol no es tan fácil. Estoy convencido de que nosotros, los jóvenes, estamos recogiendo los frutos de ese trabajo que se ha venido haciendo durante tantos años sin conseguir premio. Por supuesto que algo hemos aportado nosotros, pero los veteranos cuentan mucho.
Aunque reciente, eso es pasado. Hoy tienen delante otros retos.
-Estamos haciendo un año muy bueno, tanto en la liga como en Europa. Hemos jugado bien muchos partidos, sobre todo nos hemos sentido muy cómodos cada vez que nos toca en casa. Ahora nos quedan por disputar los más difíciles, pero en mi opinión seguimos siendo un rival muy duro para cualquiera.
¿Notarán el calendario en las piernas?
-A ver, todos sabemos que llevamos muchísimos partidos, pero ahí estamos, compitiendo. Tenemos la Champions a un paso y pasa lo mismo con la final de la Europa League y esto lo compensa todo, también el cansancio que podamos sentir a estas alturas.
En liga, solo una hecatombe les privaría de la plaza de Champions, especialmente una vez confirmado que el quinto clasificado obtiene idéntico premio.
-Quedan 15 puntos por disputarse y tenemos una ventaja sobre Villarreal y Betis, que también continúa en Europa, en la Conference, lo que nos viene bien. Matemáticamente, el tema no está asegurado, pero lo tenemos muy cerca. Y te puedo decir que el míster no va a parar hasta que esté atado. Él sabe cuánto cuesta clasificarse entre los mejores, sabe muy bien lo que significa que se puedan ver partidos de la Champions en San Mamés. Así que, no vamos a parar quietos hasta el final.
¿Algún aspecto de la Europa League que le haya llamado la atención?
-Pues sí, el que cada equipo sea de un país diferente hace que sea distinta, porque en cada sitio se hace un tipo de fútbol y eso cambia las cosas. De nosotros se dice que jugamos un poco al estilo que se utiliza en la Premier y es un detalle que nos ha podido beneficiar en determinados partidos de este torneo.
Pues el Manchester United pertenece a la Premier, pero no le está luciendo mucho.
-Ya, pero la Europa League es su única vía para conseguir algo este año. Tienen muy buenos jugadores, pero también nosotros. Bruno Fernandes es un futbolista de clase mundial y el equipo sale muy rápido al ataque, en las bandas tienen gente que corre mucho. Quizás esa forma de proyectarse hacia arriba sea su punto fuerte.
Desde luego, el apartado defensivo no lo es. Reciben gol con enorme facilidad para ser un club de prestigio.
-Para defender se suelen colocar muy atrás y ponen una línea de cinco hombres que complican la vida a los rivales. A ver cómo les va con nosotros.
Si mantiene su solidez defensiva, las opciones del Athletic se multiplican.
-Por algo somos los que menos hemos encajado en la liga, en eso estamos en números parecidos a los del año pasado. Sí, somos fuertes en defensa.
Su opinión sobre el orden de los partidos.
-Acabamos de comprobar que nos viene bien jugar primero fuera, se ha podido ver contra la Roma y el Rangers, pero pienso que somos muy capaces de defender un resultado a domicilio. Y estoy convencido de que el ambiente de nuestro campo tendrá su influencia.
Se le ve tranquilo, convencido de que estarán en la final. Tampoco un empate aquí es malo del todo.
-Todos creemos que lo vamos a conseguir. Diría incluso que nos vemos capacitados para darle la vuelta fuera a un resultado que no sea del todo favorable.
Cuente qué transmiten quienes conocen Old Trafford.
-De Marcos nos dice que es un campo muy bonito, que la gente crea un ambiente muy especial y que es una gozada ver en las gradas tanta gente nuestra.
¿Y del partido que se ganó allí?
-Encima, con un gol suyo. Ese partido lo he visto muchas veces.
¿Sí?
-Sí, con los amigos. Cuando se jugó yo tenía diez años, pero lo he visto porque está colgado en la red. Recuerdo que mis padres viajaron a la final de Bucarest y volvieron de allí con una espina clavada. Me encantaría sacársela.
A partir de qué momento pensó que la final continental era asequible.
-Empecé a creer que es posible al acabar la fase de grupos, al ver que habíamos quedado los segundos. Es verdad que la eliminatoria con la Roma no era sencilla, pero pasamos.
Hinchas del Athletic compran entradas a 400 euros para Old Trafford
Acabó no siendo tan complicada a raíz de la expulsión de Hummels.
-Sí, pero fuimos nosotros quienes provocamos esa expulsión. En todo caso, la culpa de quedarse con uno menos fue de ellos.
Lleva razón. El Rangers, en cambio, pareció más sencillito.
-Sí, pero el partido en su campo fue duro. Lo mejor es afrontar cualquier partido pensando que el adversario tiene potencial, por mucho que sepamos que nuestro nivel es alto.
Con Sancet lesionado, aumentan sus probabilidades de jugar contra los ingleses.
-No sé si jugaré. Hasta el último momento no solemos saber nada, pero sí digo que estaré preparado.
En medio de la semifinal, la Real Sociedad.
-No sé cómo se gestionará. Es un partido especial y nunca he jugado en Anoeta porque el año pasado estuve lesionado. Tengo ganas de ir allí, la rivalidad entre los clubes, mientras esté bien llevada, me parece algo bonito.
Pues, los vecinos no andan muy entonados, el anuncio de Imanol es la prueba.
-Igual les ha pasado factura estar compitiendo en distintos frentes, porque aparte de Europa, en la Copa llegaron bastante arriba.
Tiene contrato hasta 2028, qué metas se plantea, si es que lo hace o prefiere ir poco a poco.
-Estoy feliz aquí, siempre ha sido mi sueño jugar en el Athletic y no me veo en otra parte. Mi única preocupación es esforzarme al máximo para dar lo que llevo dentro porque todavía no he llegado al nivel que puedo ofrecer.
Entenderá que unas palabras sobre Jauregizar son obligadas.
-Siempre he sabido qué futbolista es. Ya jugábamos juntos con ocho años y lo que está haciendo ahora no me sorprende. Pasamos el día juntos en Lezama y veo cómo trabaja, estoy muy orgulloso del rendimiento que da, sobre todo porque, como quien dice, esta es su primera temporada, el año anterior tuvo muy pocos minutos. También estoy orgulloso de que siga siendo el que ha sido siempre.
Quiere subrayar que él no ha cambiado. ¿Y usted?
-Hoy hago la misma vida que hacía en el Basconia hace tres años y eso lo que te da es tranquilidad. Vivo en Bermeo y pienso que allí seguiré los próximos años, en mi entorno, con los amigos. Además, sentir a la familia tan cerca es algo que me viene bien, Mikel piensa igual que yo.
Tendrá ganas de compartir línea con Jauregizar, no solo por volver a su puesto de antes.
-Pues sí, sería bonito. En alguna oportunidad hemos coincidido en la media, aunque solo unos minutos. Que se pueda dar esa posibilidad de que coincidamos dos chavales del mismo pueblo en la alineación, da una idea real de lo que es el Athletic. Todos somos de Euskal Herria y eso facilita encontrarse con amigos de la infancia en una plantilla de máxima categoría.
Se le ha visto sacar de esquina con acierto. Meter goles, pocas veces.
-En el córner, si es desde la banda derecha, suelo ser yo uno de los encargados y creo que alguno de los que he tirado ha acabado subiendo al marcador. Goles tengo que meter más. De esto también hablo con Ernesto. Es cierto que este año he dado tres asistencias y en el pasado no di ni una, pero goles, dos y dos, dos por año, que es poco. Si juego ahí arriba necesito mejorar esa cifra.
Lo que nadie le cuestionará es su implicación. Es habitual verle fundido cuando sale del campo.
-Sí, suelo acabar reventado, pero darlo todo es mi trabajo, igual que el del resto de los compañeros. Sin embargo, recupero bien, fácil, no me afecta en los días siguientes a un partido.
Temas
Más en Athletic
-
Máxima ilusión ante la cita histórica del Athletic contra el Manchester United
-
Amorim, técnico del Manchester United: "Nico Williams es un jugador muy especial"
-
Sancet, única baja del Athletic para recibir al Manchester United
-
Del Carlton a San Mamés con el Athletic: los horarios de la previa del partido contra el Manchester United