El Athletic, a la espera de volver a tomar el pulso a la Europa League el jueves de la próxima semana ante la Roma en los octavos de final de un torneo que ilusiona más que nunca, vuela en LaLiga. Cuarto en la clasificación con cuatro puntos de ventaja respecto al Villarreal e invicto en las dieciséis últimas jornadas con un balance de nueve victorias y siete empates, el conjunto rojiblanco pondrá en juego el sábado su formidable racha en el Metropolitano, un escenario en el que todavía no conoce la victoria en liga.

Como un reto mayúsculo se presenta el exigente choque a domicilio contra un solvente Atlético que acumula también ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota. Desde el 18 de enero en la visita liguera al Leganés (1-0) no muerden el polvo los de Diego Simeone, que enlazaban hasta entonces quince triunfos seguidos entre liga, Copa y Champions y que sufrieron aquella tarde en Butarque su único tropiezo en los últimos 24 encuentros que han disputado.

En plena pugna por el título de liga como tercer clasificado en el torneo de la regularidad con cinco puntos de ventaja sobre el Athletic y a un solo punto del liderato compartido por Barcelona y Real Madrid, el cuadro colchonero afrontará el envite frente a los leones con el factor campo a su favor, pero exigido al máximo por un calendario que no le dará tregua hasta el parón del próximo 16 de marzo. Mientras el Athletic disfruta de otra semana limpia de entrenamientos en Lezama, el Atlético visita esta noche al Barcelona a partir de las 21.30 horas en la ida de las semifinales de Copa.

Tres días después de recibir a los de Ernesto Valverde, la tropa de Simeone deberá visitar al Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Champions League. El partido de vuelta de la máxima competición continental se celebrará ocho días después en el Metropolitano con la visita liguera al Getafe entre medias y solo tres o cuatro días antes de que Atlético y Barcelona vuelvan a verse las caras en liga en una jornada 28 tras la cual se producirá el mencionado parón por los compromisos internacionales. Se le presenta al Athletic, por tanto, la oportunidad de sacar tajada de la carga de partidos a la que tendrá que hacer frente el Atlético desde esta misma noche con el desgaste físico y mental que ello conlleva.

El recuerdo copero

Tendrá que luchar el Athletic, no obstante, contra los antecedentes ligueros en el Metropolitano, donde suma seis derrotas y un empate en sus siete apariciones en el campeonato desde la demolición del Vicente Calderón. La única alegría en el actual estadio colchonero llegó en una cita especialmente señalada. Fue en la visita efectuada el 7 de febrero de 2024 en la ida de una semifinal de Copa que el Athletic dejó encarrilada en Madrid al imponerse 0-1 con gol de Alex Berenguer desde el punto de penalti.

No pudo repetir victoria el Athletic en la última visita realizada al Metropolitano el 27 de abril del pasado año, envite correspondiente a la jornada 33 de liga que los colchoneros sacaron adelante por 3-1 y que estuvo marcado por los insultos racistas que sufrió Nico Williams. No hubo aficionados rojiblancos en las gradas por prohibición expresa del Atlético tras los altercados vividos en los aledaños de San Mamés en la vuelta de la semifinal de Copa, pero sí habrá seguidores del Athletic este sábado en el Metropolitano después de que el club madrileño levantara el veto.