Ernesto Valverde afronta la visita al Espanyol con las bajas de Álvaro Djaló y Ruiz de Galarreta. Desconocedor de la fecha de vuelta del extremo, quien se recupera de un esguince de tobillo, el técnico reconoció en rueda de prensa no haber querido forzar al centrocampista eibartarra dado que “este viernes entrenó con el grupo, pero tenemos que tener un poco de cuidado con él, porque tuvo una pequeña recaída y vamos a darle un poco de margen. Llegaba un poco justo y no vamos a arriesgar mucho con él, aunque esperamos que pueda estar en condiciones para la semana que viene”. Valverde recupera por el contrario a Unai Nuñez y Nico Williams, a quien aseguró ver esta temporada “muy bien, colaborando con todos y participando en el equipo. Si estamos como estamos es por cómo están los jugadores que tenemos y uno de ellos es Nico”.

Cuestionado por el Espanyol y por su desigual rendimiento como visitante y como local, con 21 de sus 23 puntos sumados en casa, el de Viandar de la Vera expuso que “fuera no están sacando muchos puntos, pero en casa son un equipo potente. No pierden allí desde octubre, están consiguiendo buenos resultados y acaban de ganar al Madrid. Se muestran muy combativos ante su afición y es verdad que hace dos años logramos ganar allí, pero arrastrábamos una mala racha de años sin ganar allí”. “El Espanyol siempre se nos ha dado mal fuera de casa, pero es un partido importante para los dos equipos y nuestra idea es ir a plantar cara y a ver si podemos sumar los tres puntos, porque significaría mucho para nosotros”, agregó el preparador rojiblanco, que apeló a la prudencia ante la pregunta de si piensa en el título de liga.

“La cabeza da para mucho, tanto para mirar al que está justo delante y al que está justo detrás”

Al hincar el diente a dicha cuestión, Valverde señaló que “lo que piensas siempre es si puedes intentar mejorar tu posición. La cabeza da para mucho, tanto para mirar al que está justo delante y al que está justo detrás. No quieres que el de atrás te adelante y si puedes adelantar al de delante mejor, lo que pasa es que el de delante no se anda con tonterías al ser el Barcelona. Estamos muy bien colocados y vamos a ver si podemos mantener esta cuarta posición”. En cuanto a la posibilidad de que el quinto clasificado obtenga también un billete para la próxima edición de la Champions League si LaLiga mantiene su segundo puesto actual en el ranking de coeficientes de la UEFA, el técnico apuntó que “los coeficientes de los países van bajando y subiendo y hay que dejarlo para el final, porque en cada eliminatoria europea puede ir variando”. Respecto a si dicho contexto le impulsa a animar también a la Real Sociedad en su andadura en la Europa League, Valverde fue claro: “Que a la Real le vaya bien en Europa es bueno para nosotros y para el fútbol vasco está bien, así que claro que sí”.

Prudente se mostró también el de Viandar de la Vera al referirse a la racha de catorce partidos consecutivos sin perder en liga que presenta su equipo al entender que “el secreto de las rachas es no pensar demasiado en ellas”.

DE MARCOS, A POR MUNIAIN

La visita al Espanyol puede tener un significado especial a título personal para Óscar de Marcos, que en caso de disponer de minutos igualará los 560 partidos oficiales como león de Iker Muniain para situarse solo por detrás de José Ángel Iribar en el ranking histórico. Cuestionado por el impacto del veterano lateral rojiblanco, Valverde subrayó que “he tenido mucha suerte con todos los capitanes que he podido dirigir en el Athletic con De Marcos ahora, Muniain, Gurpegi, Aduriz y un montón de gente. La figura de De Marcos trasciende a lo que hace en el campo, que es mucho, por lo que significa para el grupo en el vestuario y también para la afición”.