El Athletic visita mañana al Girona en un duelo entre equipos europeos, si bien la trayectoria que describen ambos equipos desde el comienzo de la temporada es bien distinta. Mientras el conjunto rojiblanco asoma en quinta posición en liga y como duodécimo clasificado en la Europa League, el cuadro catalán se lame las heridas en la segunda mitad de la tabla en el campeonato doméstico con una discretísima trigésima posición en la Champions League, donde todavía no ha puntuado. Vencedores en solo dos de los diez partidos oficiales disputados y derrotados a manos de París Saint-Germain (1-0) y Feyenoord (2-3) en las dos primeras jornadas de la máxima competición continental, los hombres de Míchel no han cogido el punto a un curso en el que la exigencia es mayúscula.
Convertido por indudables méritos propios en la gran revelación de la pasada campaña, la cual resultó histórica para la entidad gerundense al finalizar la liga en tercera posición con la friolera de 81 puntos, 13 más de los que coleccionó el Athletic, el Girona busca recorrer de nuevo el camino del éxito tras verse despojado de sus principales activos durante el mercado estival. Los movimientos en cuanto a entradas y salidas, que se saldaron con un balance de 43,9 millones de euros en gastos y 56,5 millones en ingresos, han sido numerosos y trascendentales en el seno de un club que ha perdido la columna vertebral con la que cimentó su gran temporada.
La pérdida de jugadores de la talla de Eric García (Barcelona), Yan Couto (Borussia Dortmund), Aleix García (Bayer Leverkusen), Savinho (Manchester City) y Artem Dovbyk (Roma), este último pichichi de la liga 2023-24 con 24 goles, han reducido el potencial de un equipo que ha intentado recomponerse con la ayuda de su socio principal, el Manchester City, y la adquisición de hasta once jugadores que entran de lleno en los planes de Míchel. La mayor inversión corresponde a la incorporación en propiedad del colombiano Yaser Asprilla. El joven extremo de 20 años, proyecto de gran futbolista, se convirtió a finales de agosto en el fichaje más caro en la historia del Girona, que abonó al Watford 18 millones de euros fijos a los que podrían sumarse otros siete en caso de cumplirse distintas variables.
Fichajes con experiencia
El Athletic, que ganó por última vez en Montilivi en 2019, tendrá enfrente a un rival que también ha sumado experiencia a sus filas con la adquisición de futbolistas como Bryan Gil, Arnaut Danjuma, Oriol Romeu, Van de Beek o Abel Ruiz. En plena reconstrucción, el Girona buscará mañana reencontrarse con una victoria que no conoce desde que se impuso al Sevilla (0-2) el 1 de septiembre en la cuarta jornada de liga. Cuatro derrotas y dos empates enlaza desde entonces el conjunto catalán, que ha pagado el precio del éxito en la puesta de largo de la temporada.