“Es un honor haber sido escogido para el primer gol”
El 16 de septiembre de 2013 el Athletic jugó su primer partido enel nuevo San Mamés. Los rojiblancos se impusieron 3-2 al Celtade Vigo, pero Charles pasó a la historia al marcar el primer gol
ARRASATE - Nació en Brasil, se forjó en el fútbol portugués y escaló desde el fútbol más modesto de España hasta la Primera División a base de goles. Charles pisó Bilbao por primera vez con el Celta de Vigo el 16 de septiembre de 2013 y solo necesitó un cuarto de hora para entrar en la historia del Athletic: marcó el primer gol del nuevo San Mamés. Hoy en día defiende el escudo del Eibar y no oculta el orgullo que supone para él que su olfato goleador estrenara las redes de la remodelada Catedral.
¿Qué jugadores del Athletic le habían llamado la atención antes de su debut en Bilbao?
-Cuando llegué a España me gustaban muchos jugadores del Athletic, como Fran Yeste, Joseba Etxeberria, Santi Ezquerro o Carlos Gurpegi, contra quien llegué a jugar. Luego, por supuesto, te llama la atención Aritz Aduriz, un delantero al que miro mucho. Me encanta cómo juega, por todo: por su edad, por el balón parado que tiene, siempre le buscan a él? El Athletic le busca siempre a él en todas las jugadas. En un delantero en el que hay que fijarse mucho.
16 de septiembre de 2013, cuarta jornada de Liga y llega a Bilbao con el Celta de Vigo. ¿Qué le llamó la atención de ese campo que inauguraban?
-Eran mis primeros partidos con el Celta y era mi temporada de debut en Primera División. Tenía muy pocos partidos en la élite y todavía no había jugado en un campo como el de San Mamés. Tengo la suerte de haber sido la persona escogida para hacer el primer gol del campo de un club tan importante como el Athletic, por cómo trabaja con su filosofía de que solo jueguen jugadores vascos. Es un honor haber sido escogido para el primer gol.
¿Recuerda la jugada del gol?
-Perfectamente. Fue un contragolpe nuestro en el que cogió el balón Rafinha. Él me la da cuando yo salgo del fuera de juego y, estando delante del portero, la toco con la derecha y entra. Me acordaré siempre.
¿En ese momento, en la celebración, era consciente de que había marcado un gol que pasaría a la historia de un estadio y de un club?
-La verdad es que en ese momento no lo pensé. Sabíamos que era el primer partido del campo. Era algo de lo que se había hablado muchísimo durante toda la semana. Pero cuando llega el momento de empezar a jugar tú ya te olvidas de todo. Tú lo que quieres es ganar el partido y meter goles. Después del partido sí que ya me di cuenta de lo que significaba. Recibí enseguida muchas felicitaciones de compañeros vascos que tuve en otros equipos. Me acuerdo de Mikel Dañobeitia, que jugó conmigo en el Córdoba. Nada más terminar el partido tenía en el teléfono mensajes suyos: “Charles, te pago lo que sea por tu camiseta”. Le regalé la camiseta de ese partido, pero verdaderamente yo no sabía la importancia que tenía aquella camiseta.
También pasó a la historia de San Mamés por lanzar el primer penalti.
-Lo fallé?
Herrerín hizo un penalti a Nolito y usted lo lanzó. ¿Cómo lo recuerda?
-Nosotros estudiábamos dónde lanzar los penaltis, cómo actuaba Herrerín? Yo tenía claro que él se iba a tirar a mi lado derecho. El año anterior, en Segunda División, yo tiraba muchos penaltis a mi lado derecho y decidí cambiar. Efectivamente, él se tiró a mi lado derecho y yo cambié el lado, pero se me fue muy arriba.
¿Qué supone para usted que siempre sea recordado como el futbolista que metió el primer gol de San Mamés?
-La verdad es que también es algo muy importante para mí. Estar en la historia de un club tan grande como el Athletic no es fácil. Mi representante es vasco, Iñaki Ibáñez. Él siempre me dice: “Charles, ahora igual no te das cuenta de la importancia del gol que has metido, pero dentro de unos años, cuando se cumpla un aniversario den San Mamés, igual te invitan a venir a Bilbao por lo que has hecho”. Es algo bonito de recordar. Cuando mis hijos sean grandes recordarán que yo fui el primero en marcar gol en San Mamés.
Con la camiseta del Málaga tuvo un roce con San José, quien terminó expulsado. Eran los dos hombres que habían marcado los primeros goles de San Mamés en su estreno ¿Todo quedó sobre el césped?
-Sí, por supuesto. Todo lo que pasa en el campo, se queda en el campo. Soy de los que piensan así. No pasó nada.
En enero jugó en San Mamés con el Eibar, salió como suplente y al de pocos minutos el equipo empató. ¿Resulta especial para usted volver cada año a San Mamés?
-Sí, siempre lo es porque me recuerda que fui allí el primer goleador y también por el campo que es. Es muy bonito.
El día de su gol faltaba uno de los fondos. ¿Le ha gustado más el campo una vez terminado?
-Sí, es uno de los mejores en los que he jugado. La verdad es que da gusto jugar en San Mamés, cambiarse? El vestuario también es una pasada. La verdad es que es un campo muy bonito.
¿Qué le parece la filosofía del Athletic tras 120 años de historia?
-Si te paras a pensar y ves cómo está el fútbol de hoy en día, creo que es como para quitarse el sombrero ante el Athletic, donde solo pueden jugar futbolistas vascos. Nunca han bajado de Primera División, eso es algo histórico y más difícil aún con jugadores de su entorno. Es algo muy bonito para su afición. Es un equipo a seguir.
Su compañero Ander Capa el año que viene jugará en el Athletic, ¿le ha explicado ya cómo se meten los goles en San Mamés?
-(Ríe) No, algo ya hemos hablado en plan broma, pero son cosas que se quedan en el vestuario.
Solo tiene contrato en Eibar para esta temporada. ¿Volverá a San Mamés?
-Ojalá. Claro que sí, bien sea con el Eibar o con otro equipo de la Liga.