El Athletic no se olvida de Azpilicueta
Hace un último intento por fichar al navarro, si bien la operación es difícil. También negocia por Berenguer
BILBAO - La actividad en los despachos de Ibaigane alcanza niveles frenéticos. No en vano, son varios los frentes que tiene abiertos la dirección deportiva del Athletic en estos últimos días de vigencia del mercado de fichajes, que baja la persiana en la medianoche de mañana, miércoles. Por tanto, las próximas horas son claves en las operaciones en que está volcada la dirección deportiva, tanto en las destinadas a reforzar la plantilla, como en las que puede desembocar en alguna o algunas salidas de jugadores que no entran en los planes de Ernesto Valverde.
El nombre de César Azpilicueta, que el domingo cumplió 27 años de edad, es el que más subrayado aparece en la libreta de José Mari Amorrortu, que ya apuntó la noche del domingo, minutos después de la derrota del conjunto rojiblanco ante el Barça en San Mamés, que el club no descarta cerrar al menos un fichaje antes del cierre del mercado. La discreción es la política que se lleva a rajatabla en la Junta Directiva presidida por Josu Urrutia. Ibaigane es prácticamente un búnker, aunque no puede evitar que algunos movimientos se le escape de sus manos.
El futbolista del Chelsea es una especie de obsesión para Amorrortu y para el propio Ernesto Valverde. El técnico ha comunicado que su fichaje supondría todo un salto cualitativo y aumentaría la competitividad del plantel, ya que se trata de un jugador curtido, experto, acostumbrado a jugar en los últimos años al máximo nivel, internacional y que ofrece una interesante solvencia y valiosa polivalencia en varias posiciones defensivas.
El Athletic, en este sentido, mantiene abierta vías de comunicación con Azpilicueta, un fijo para el nuevo entrenador blue, Antonio Conte, en las tres jornadas recorridas en la Premier League, en las que el Chelsea luce pleno de triunfos. También ha mantenido contactos con los dirigentes del club londinense, que mantienen su idea de no vender al navarro, que tan buen rendimiento ha dado desde que recalara en su actual equipo en el verano de 2012.
La entidad bilbaina estaría dispuesta a realizar un importante esfuerzo económico, sobre todo porque su buena salud financiera se lo permite, pero tampoco va a tirar la casa por la ventana y desembolsar una cifra desorbitada. La operación, sin embargo, es harto complicada de consumar, aunque todo pasa por seducir primero al propio jugador, concentrado desde ayer con la selección española en Las Rozas, que se encuentra a la espera de cómo pueden transcurrir los movimientos en las próximas horas.
El Athletic le ofrece un proyecto sólido, nuevos retos y la opción de competir en Europa, donde no figura esta temporada el conjunto blue, que cerró la última Premier League en una decepcionante posición. El futbolista, que ya fue tentado por el club bilbaino durante el mandato de Fernando García Macua, tiene un alto caché en Inglaterra y en el propio Chelsea, donde es una de sus grandes referencias.
El mundo del fútbol está lleno de noticias inesperadas. El Athletic puede dar fe de ello la campaña pasada con el fichaje de Raúl García, amigo personal de Azpilicueta. El club rojiblanco también ve una oportunidad en la llegada al Chelsea del madrileño Marcos Alonso, un lateral izquierdo procedente de la Fiorentina. Es una petición personal de Antonio Conte y su contratación se eleva a los 28 millones de euros, una cantidad muy llamativa para un futbolista sin tanto pedigrí internacional.
la opción berenguer Lo cierto es que Azpilicueta es un objeto de deseo, aunque con no muchos visos de hacerse realidad. La dirección deportiva, con todo, tiene otros asuntos que despachar. Lo ha dicho Valverde en diferentes ocasiones: “Tenemos que estar atentos a lo que se pueda mover en el marcado”. Hace un año llegó Raúl García, aunque falló la opción de Nacho Monreal, otro de los intentos fallidos de forma reiterada.
Son jugadores de alto standing. El Athletic, sin embargo, también sigue la pista de futbolistas de un perfil con menos impacto. Es el caso de Alex Berenguer, una de las perlas de la cantera de Osasuna. El iruindarra, de solo 21 años de edad, interesa al club rojiblanco, que ya sondea con la entidad osasunista la opción de afrontar su contratación. Se trata de un interior polivalente, aunque aún no ha debutado en Primera División, lo que genera incertidumbre. Berenguer, que no se ha estrenado este curso por una lesión en el tendón que ya tiene olvidada, tiene contrato con el club rojillo hasta el 30 de junio de 2018, con otras dos temporadas más opcionales, y su cláusula de rescisión se eleva a nueve millones de euros. El Athletic, pese a algunas informaciones, no ha presentado una oferta económica.