lezama. Si a un entrenador de fútbol se le azuza con la necesidad urgente de sumar puntos, una junta directiva debe velar también por el medio y el largo plazo de su equipo. Desde que Josu Urrutia accediese el pasado verano al cargo de presidente, en su mesa destacaba una tarea pendiente que la anterior Junta no había conseguido culminar: la renovación de Fernando Llorente. Urrutia y su equipo eran conscientes de la relevancia que tiene atar a su jugador estrella, pero paralelamente han sabido vislumbrar la igualmente vital necesidad de rodear al ariete con un equipo con potencial y con gran margen de mejora. Ayer se cerró la cuarta renovación de la era Urrutia. Tras prolongar la estancia de Ander Iturraspe, Jon Aurtenetxe e Iñigo Pérez, llegó el turno de Óscar de Marcos, un hombre indispensable en los planes de Marcelo Bielsa.
El polivalente jugador alavés seguirá en el Athletic hasta junio de 2016 y tendrá una cláusula de rescisión de 32 millones de euros. "Estoy muy contento por haber renovado", decía tras el entrenamiento el propio De Marcos, "lo había dicho un montón de veces, es lo que deseaba y lo he conseguido. Las dos partes teníamos ganas de que yo siguiese y así ha sido. Ha sido poco tiempo el que nos hemos puesto a hablar y todo ha ido bien. Estoy agradecido al club porque ha confiado en mí y me ha dado esta oportunidad. Ahora hay que seguir peleando porque aquí nadie regala nada".
Los cuatro jugadores que han pasado por el despacho de Urrutia en lo que va de temporada no sobrepasan los 23 años, pero han demostrado que pueden aportar mucho al primer equipo del Athletic en las próximas temporadas. "Está claro que la plantilla es muy joven y competitiva. Por eso ahora mismo están apostando por nosotros y nosotros se lo agradecemos. Va a haber que seguir luchando porque cada vez viene gente mejor y más joven. Aquí hay que seguir peleando para seguir muchos años más", explicaba De Marcos.
El 10 del Athletic personifica el ejemplo de jugador que cree en sí mismo. Tras pasar un año en blanco con Joaquín Caparrós, Marcelo Bielsa le ha utilizado como comodín en todas las líneas del equipo: "El año pasado no fue un momento fácil. Viene bien para reflexionar. No siempre, cuando es un momento difícil, está todo perdido. Hay que aprender de todo esto. Han sido tres años, estoy muy feliz y espero que siga siendo así. Desde que vino Marcelo me ha dado mucha confianza y personalmente en el campo sí que he dado un salto bastante grande. Esto se va cogiendo con los años y ojalá que de aquí en adelante siga creciendo. Es lo que voy a intentar".
Es difícil explicar si el Athletic ha renovado a un defensa, a un centrocampista o un delantero. Ayer, cuestionado sobre la posibilidad de que juegue como delantero centro ante la escasez de gol del equipo, De Marcos se mostró preparado para ganarse los cuartos también como ariete: "En juveniles y Tercera jugaba de media punta. Si Marcelo cree que debo jugar de delantero centro, también estaría encantado. A mí lo que me importa es jugar. Hay buenos jugadores de 9 y yo estoy trabajando para jugar donde sea".
el ejemplo de iñigo pérez Iturraspe, De Marcos e Iñigo Pérez han catado la frustración de no disputar minutos de juego en la última campaña. El último de ellos, incluso fue uno de los descartes de Bielsa en pretemporada. Pero todos ellos han sabido reponerse de esa situación adversa. "Cuando estaba Caparrós éramos más jóvenes y hay que ir creciendo poco a poco. También son estilos distintos. Marcelo cuenta más con Iturraspe, Iñigo Pérez y conmigo", analiza De Marcos, "Iñigo al principio no contó y luego se lo ha ido ganando él solo. Así es el fútbol, nosotros estamos agradecidos porque nos den esta confianza. Luego hay otras veces que viene otro entrenador y pasamos a otra zona. Vamos a intentar que esto no ocurra y vamos a seguir trabajando".