BARCELONA: Cata Coll, Ona Batlle, Paredes, María León, Rolfö (Min. 60, Brugts), Patri Guijarro (Min. 59, Engen), Alexia (Min. 75, Schertenleib), Aitana (Min. 80, Serrajordi), Graham (Min. 59, Pina), Paralluelo y Ewa Pajor.

ATHLETIC: Quiñones, Nerea Nevado, Landaluze, Maddi (Min. 80, Balerdi), Gara (Min. 57, Vilariño), Baños, Zubieta, Valero, Pinedo (Min. 57, Agote), Sara Ortega (Min. 65, Oguiza) y Amezaga (Min. 65, Nahikari).

Goles: 1-0: Min. 2; Aitana. 2-0: Min. 20; Ewa Pajor. 3-0: Min. 37; Ewa Pajor. 4-0: Min. 74; Pina. 5-0: Min. 89; Pina. 6-0: Min. 90; Brugts.

Árbitra: Espinosa Ríos (Comité Madrileño). Amonestó a la visitante Valero.

Incidencias: 5.552 espectadores en el partido correspondiente a la última jornada de la Liga F disputado en el Estadi Johan Cruyff.


Con los deberes bien hechos, el Athletic ha finalizado este domingo la Liga F sin el premio de su participación en la próxima edición de la Champions League, pero con un flamante cuarto puesto. Las rojiblancas han cerrado el curso con la visita al Barcelona, flamante campeón, recibiendo una goleada (6-0).

Rotaciones en las bilbainas, con Quiñones debutando como titular en el campeonato de la regularidad. El Barça, con su once de gala y con la vista puesta en la final de la Liga de Campeones que disputará en Lisboa el próximo fin de semana y en la final de la Copa que jugará el primer fin de semana de junio. Graham empezó creando problemas desde el inicio. Y para el segundo minuto de juego, las catalanas se adelantaron en el marcador. Paralluelo entró por la izquierda, asistió con un balón raso al centro que encontró a Aitana para inaugurar el luminoso con un disparo raso ajustado al palo.

Iba a ser un monólogo. Alexia intentó sorprender por la izquierda con un disparo al palo corto. El Athletic fue frenando a un Barça que había comenzado revolucionado. Al cuarto de hora, entre Sara Ortega y Amezaga no pudieron culminar una contra, con las locales replegándose.

En el minuto 20 apareció la pichichi polaca Ewa Pajor, que en su primera temporada como azulgrana suma 25 goles, el penúltimo, el 2-0, al culminar una precisa asistencia de Aitana desde la derecha. La actual Balón de Oro jugaba a placer y el Barça se mostraba en modo apisonadora. El Athletic no encontraba la respuesta. Se jugaba en terreno vizcaino. La noruega Graham de nuevo entró por la derecha como quiso y su pase de la muerte lo volvió a llevar a la red Pajor para lograr un doblete.

En la segunda parte, el Barcelona siguió insistiendo en ataque. Graham disparó cruzado y el esférico se marchó rozando el palo de Quiñones. La portera rojiblanca impidió a Ona Batlle hacer el cuarto. El conjunto de David Aznar no llegaba a inquietar a Cata Coll. Una cesión de su compañera Engen le pudo dar problemas pero reaccionó a tiempo. Por bajo neutralizó Quiñones una finalización de Alexia que buscaba el gol con ansiedad. La guardameta del Athletic evitó el gol de Pajor con una gran parada, pero el rechace lo aprovechó Pina para hacer el cuarto.

La suiza Schertenleib, en una ‘delicatesen’, estrelló el lanzamiento en el palo. Quiñones sacó con el hombro el remate a bocajarro dentro del área de Irene Paredes.

La rojiblanca Balerdi debutó con el primer equipo a falta de diez minutos. El quinto tanto de la matinal lo firmó Pina en el área pequeña, culminando un contragolpe de las catalanas. Y Brugts consiguió la media docena, tras pase de Schertenleib. La fiesta llegó entonces al Johan Cruyff y el Barcelona lo festejó con una goleada. Al final, el Athletic se queda en el cuarto puesto, la mejor clasificación desde la temporada 2017-18 en la que las bilbainas quedaron terceras.