Síguenos en redes sociales:

Fiesta en el Salón Arabe

Es el acto que marca el ecuador de Aste Nagusia. Se trata de la recepción del alcalde de Bilbao en la planta noble de la casa consistorial a una representación de la sociedad que se mezcla con los elencos artísticos en cartel. Una fiesta.

En imágenes: Fiesta en el Salón ArabeBorja Guerrero

10

El jueves de Aste Nagusia ya se halla el sistema festivo bastante rodado. Pero resta aún mucha energía. Y se viene el largo fin de semana gordo. A lo mejor por eso es el día elegido por al alcalde de Bilbao para la más festiva recepción del año. La banda de txistularis tiene trabajo extra. 

Juan Mari Aburto, como sus precesores, suele recordar asuntos relevantes durante su discurso. Ayer apeló al respeto, el civismo y la solidaridad. Y distinguió a los Bilbotxeros, habitual banda sonora del evento, en las personas de Juanjo Díez, quien agradeció el esfuerzo municipal por la supresión de barreras arquitectónicas, y Eukeni Acebal, que sugirió la eliminación de otras trabas, las que ralentizan los permisos para tocar por las calles. “Queremos que Bilbao sea la ciudad que mejor suene del mundo”, formuló Acebal.

Josean Moreno y Alberto Vázquez, vestidos como sus personajes de Los pilares de la tierra, parecían salidos del retrato de Don Diego

Le escuchaban la Txupinera, Olatz Agirre; el Pregonero, Francis Díez, y casi todo el pleno municipal. Por ejemplo, Amaia Arregi,Kepa Odriozola, Itziar Urtasun, Eider Inunziaga, Inigo Zubizarreta, Kepa Odiozola, Nora Abete, Jon Bilbao, Yolanda Díez, Alvaro Pérez, Esther Martínez, Paula Garagalza, Esteban Goti, María del Río, Garazi Perea, Iker Casanova, Xabier Fernández, Ana Viñals, Asier Abaunza, Nerea Undabarrena o Xabier Jiménez

Estaban la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, con buena parte de su ejecutivo: Amaia Antxustegi, Ager Izagirre, Ainara Basurko, Carlos Alzaga, Teresa Laespada o Arantza Atutxa.

Asistieron, entre otros, los parlamentarios Jon Aiartza y Eneko Andueza; y el senador Txemi Oleaga. También el director general del Euskalduna, Iñigo Iturrate; el director gerente del Arriaga, Ignacio Malaina, con Andoni Olivares y Jon Rozadilla; Ana Madariaga, directora general de Bilbao Musika; Asier y Amagoia Loroño, de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, y Sara Cortés, subdirectora digital de DEIA. Acudieron los históricos del Athletic Club, Andoni Goikoetxea y Manolo Delgado; la triatleta Virginia Berasategui, fan del actor Rafa Maza, también presente.

 No faltaron la presidenta de Bilbao Basket y de la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia, Isabel Iturbe; la empresaria y cónsul honoraria de Finlandia en Euskadi, Carolina Pérez Toledo; o la presidenta de Mujer Siglo XXI, Carmen Miral.

Muchos representantes de asociaciones de comerciantes o entidades empresariales como Rafael Gardeazabal, Susana Alaguero, Luis Arbiol, Janire Torvisco, Julia Diéguez, Jon Zárate o Boni García.

Ainhoa Etxebarria y Ugaitz Alegría, en sus personajes de la obra ‘Tongola’, charlaron en euskera con el presidente del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Ansola, y el Euskaltzain Adolfo Arejita sobre las particularidades de Ondarroa y Markina.  

El actor Gabino Diego grabó concienzudamente con el móvil el aurresku que bailaron Alazne e Igor Zabala. Con él, el resto del elenco de ‘Pijama para 6’: Jesús Cisneros, Amaya Vargas, Sabrina Prada e Isabel Gaudí; o Aratxo Angulo, Leire Orbe y Diego Pérez, de ‘Confeti, el retorno’; Gurutze Beitia, multitarea durante Aste Nagusia; Maitane Zalduegi, directora de ‘Urte Berri Off’; Tato Zubicaray, Borja Elorza y Jon Marin, impulsores de ‘La llamaban loca’, con Karmele Larrinaga, su protagonista. Se acercaron Ylenia Baglietto, Víctor González y Erika Navarro,  de ‘Mamma Mia!’, en compañía de Pau Aran.

Estaban la historiadora María Jesús Cava, el modisto Javier Barroeta, la estilista Yolanda Aberasturi, José Mari Amantes, María Victoria Cañas,Edu Velasco, el dentista Jaime Gil, Jon Ortuzar, Gorka Zugazagoitia, Carmelo Lezana- de El Corte Inglés- o Isidro Elezgarai .

El actor Gabino Diego grabó concienzudamente con su móvil el aurresku de honor que bailaron Alazne e Igor Zabala

Te puede interesar:

 Bilbotxeros llevan una década en lo suyo, es decir, tocando y cantando. Entre sus más de 30 integrantes se contaban ayer Agus Zubillaga, Jorge Olabarria, Aitor e Iñaki Rentería, Paco Romero, Oscar Díaz o Fernando Elosúa. Interpretaban con energía Boga-Boga cuando los actores de ‘Los pilares de la tierra’, Josean Moreno y Alberto Vázquez, en los papeles de lord Percy y el conde de Shiring, estaban a punto retar a duelo al Don Diego que preside, desde un óleo, la entrada al Salón Arabe.

Las bandejas con refrescos y fruta pasaban por los corrillos. Los Bilbotxeros arrancaron con un tema más pop. La concurrencia cantó y bailó. Como diría Maribel Salas: ‘¡Qué fantastica esta fiesta!’.